LA PROVINCIA 06 de enero de 2023

Programa “Mirarnos”: Continúan los operativos oftalmológicos en Río Gallegos

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner visitó el Centro Administrativo San Benito, donde se llevó adelante la entrega de lentes a niños y niñas de dicho sector de Río Gallegos. Esta iniciativa se concretó en el marco del programa nacional “Mirarnos” que se replica en distintas localidades de Santa Cruz. Hasta el momento, se entregaron más de 1.000 pares de lentes.

En la oportunidad, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Belén García; y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Asimismo, estuvieron presentes, integrantes de los equipos de trabajo de las Carteras de Desarrollo Social, Educación y de Igualdad e Integración.

En ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner destacó la importancia de la implementación de una línea política de Nación en la provincia. “Todo esto lo venimos realizando con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y así con un trabajo en conjunto podemos llegar a más niños y niñas en este momento y vamos a seguir. Llevamos entregados más de 1.000 lentes. La otra ocasión fue en Puerto Deseado, El Calafate, Caleta Olivia ahora lo realizamos en Río Gallegos y continuaremos con las demás localidades”, expuso. Además, indicó que es indudable que los vecinos y vecinas al recibir los lentes se sienten felices, no solamente es una ayuda visual, sino que es la posibilidad que puedan acceder a los mismos. “Muchas veces por cuestiones económicas no se tiene la posibilidad de acceso a esto y tampoco un buen aprendizaje, y eso te limita”, agregó.


Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Belén García resaltó el trabajo articulado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la cartera a su cargo, y el Consejo Provincial de Educación que se encargó de la logística de convocar a las familias de Río Gallegos. A la vez, señaló que el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz  puso a disposición todo el equipo de oftalmólogos y el recurso humano que es muy necesario para este tipo de operativos.  “Son muchas variables que se asocian a esta entrega de lentes porque tiene que ver con una cuestión económica, de acceso y aprendizaje, pero por, sobre todo, es una cuestión de garantizar derechos”, remarcó.

El programa “Mirarnos” es el resultado de una política articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Abordaje Integral; y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, los que coordinan y articulan las acciones en todo el territorio nacional, junto a las distintas autoridades provinciales.

El trabajo mancomunado en cada provincia para su implementación permite también detectar afecciones de gravedad y realizar las derivaciones correspondientes a los hospitales zonales más cercanos en cada jurisdicción.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.