Alerta por tormentas y lluvias fuertes: Santa Cruz entre las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla y naranja, ante las lluvias que se aproximan en seis provincias. Conocé los tips para cuidarte.
Seis provincias se encontraban esta mañana bajo alerta amarilla por tormentas, mientras que en Santa Cruz y Chubut se prevén lluvias persistentes, informó el Servicio Meteorológico Nacional(SMN).
Según precisó el organismo, gran parte de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan y localidades del sur de Buenos Aires y de La Pampa serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrán ser localmente fuertes.
En el reporte diario del SMN se detalló que se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, que pueden ser superados "de forma localizada”.
Alerta por el clima en el país
Las tormentas en estas localidades del centro del país “podrán estar acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Asimismo, el organismo meteorológico recomendó para las zonas afectadas asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de los árboles y mantener cerrada la casa de la manera más hermética posible.
En tanto, el sur de Santa Cruz y gran parte de Chubut estaba bajo alertas naranjas por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos "moderadas a fuertes", con una precipitación acumulada prevista entre 40 y 50 milímetros, señaló el organismo meteorológico.
La advertencia rige para las localidades del sur de Chubut de Sarmiento, Florentino Ameghino, Meseta de Río Senguer y Meseta de Escalante, mientras que el centro y norte de la provincia se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias.
En Santa Cruz, se esperan lluvias persistentes durante la tarde en la Meseta y Cordillera de Lago Buenos Aires, Meseta y Cordillera de Río Chico, Meseta de Deseado y Meseta de Magallanes.
Recomendaciones
El SMN aconsejó a los pobladores de esas zonas:
Buscar un lugar bajo techo
Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas
Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la casa
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.