
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla y naranja, ante las lluvias que se aproximan en seis provincias. Conocé los tips para cuidarte.
LA PROVINCIA 10 de enero de 2023Seis provincias se encontraban esta mañana bajo alerta amarilla por tormentas, mientras que en Santa Cruz y Chubut se prevén lluvias persistentes, informó el Servicio Meteorológico Nacional(SMN).
Según precisó el organismo, gran parte de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan y localidades del sur de Buenos Aires y de La Pampa serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrán ser localmente fuertes.
En el reporte diario del SMN se detalló que se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, que pueden ser superados "de forma localizada”.
Alerta por el clima en el país
Las tormentas en estas localidades del centro del país “podrán estar acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Asimismo, el organismo meteorológico recomendó para las zonas afectadas asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de los árboles y mantener cerrada la casa de la manera más hermética posible.
En tanto, el sur de Santa Cruz y gran parte de Chubut estaba bajo alertas naranjas por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos "moderadas a fuertes", con una precipitación acumulada prevista entre 40 y 50 milímetros, señaló el organismo meteorológico.
La advertencia rige para las localidades del sur de Chubut de Sarmiento, Florentino Ameghino, Meseta de Río Senguer y Meseta de Escalante, mientras que el centro y norte de la provincia se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias.
En Santa Cruz, se esperan lluvias persistentes durante la tarde en la Meseta y Cordillera de Lago Buenos Aires, Meseta y Cordillera de Río Chico, Meseta de Deseado y Meseta de Magallanes.
Recomendaciones
El SMN aconsejó a los pobladores de esas zonas:
Buscar un lugar bajo techo
Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas
Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la casa
FUENTE: Ámbito.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.