LA PROVINCIA 30 de julio de 2018

Primer plenario de la CGT en las puertas de ANSES rechazando el recorte a las asignaciones familiares

Integrantes de la CGT Zona Norte manifestaron en la vereda de ANSES su rechazo absoluto a la decisión del Gobierno de Macri de recortar el índice por zona de las asignaciones familiares.

Lo hicieron ante las puertas de ANSES Caleta Olivia, una de las oficinas donde se cometerá el recorte a miles de niños, hijos de trabajadores de Santa Cruz.

Llamativamente, las autoridades locales de ANSES cerraron las puertas al público durante esta jornada, aduciendo un "corte de energía eléctrica".

A partir de las 11 horas comenzaron a llegar grupos sindicalizados, identificados con sus chalecos y camperas: los verdes de Camioneros, los azules con blanco de UPSAP, los de color negro de SATSAID, varios municipales (no sólo del sector de Julián Carrizo, sino de la oposición); y hasta dirigentes del justicialismo local como el veterano Juan Echeverría (expresidente de la Casa Peronista), y el actual vicepresidente del PJ local, David Hermosilla, a la vez integrante del gremio de los trabajadores de ANSES.


El secretario general de esta confederación gremial, Julio Gutiérrez, calificó a la iniciativa macrista como "la punta del iceberg" de toda una serie de medidas que perpetrará Nación contra la clase trabajadora. Por eso planteó, junto a los demás secretarios generales, un "enérgico reclamo" para que los diputados y senadores nacionales patagónicos "se pongan a trabajar" para "eliminar este decreto y que no se generen más este tipo de acciones".

Gutiérrez anticipó que el macrismo "viene por todo", y ejemplificó con la "quita a los subsidios al transporte", otra medida que impactará directamente sobre los trabajadores.

"Se viene una gran revolución del pueblo trabajador. No se puede vivir más como se está viviendo", expresó.

También se definió en este plenario de la CGT, que se buscará alguna manifestación conjunta con otros gremios, como los de la Mesa de Unidad Sindical (MUS). "En esta etapa, no tenemos ideas encontradas (con la MUS) sino que estamos trabajando en comunión", aseguró.

Hermosilla dijo que reaparecerá la "Patagonia Rebelde" ante "este gobierno mitrista". "El mitrismo fue el gobierno centralista que planteaba que sobraban provincias", recordó. 

Franco Carrizo, miembro de la Comisión Directiva del SOEMCO, sintetizó la medida de Cambiemos como un "ataque" a los trabajadores. "Los trabajadores vamos a requerir que aquellos que tienen la responsabilidad política afronten esta situación y que acaten la voluntad del pueblo", exigió a los representantes.

Y Ángel Medina, integrante de Camioneros, manifestó que su secretario general, Sergio Sarmiento, no pudo estar en este plenario porque viajó a Río Gallegos por trámites gremiales, pero que todo el sindicato está de acuerdo con llevar el reclamo lo más lejos que se pueda para que escuchen en Nación.

Fuente y Fotografía: La Vanguardia del Sur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.