Primer plenario de la CGT en las puertas de ANSES rechazando el recorte a las asignaciones familiares
Integrantes de la CGT Zona Norte manifestaron en la vereda de ANSES su rechazo absoluto a la decisión del Gobierno de Macri de recortar el índice por zona de las asignaciones familiares.
Lo hicieron ante las puertas de ANSES Caleta Olivia, una de las oficinas donde se cometerá el recorte a miles de niños, hijos de trabajadores de Santa Cruz.
Llamativamente, las autoridades locales de ANSES cerraron las puertas al público durante esta jornada, aduciendo un "corte de energía eléctrica".
A partir de las 11 horas comenzaron a llegar grupos sindicalizados, identificados con sus chalecos y camperas: los verdes de Camioneros, los azules con blanco de UPSAP, los de color negro de SATSAID, varios municipales (no sólo del sector de Julián Carrizo, sino de la oposición); y hasta dirigentes del justicialismo local como el veterano Juan Echeverría (expresidente de la Casa Peronista), y el actual vicepresidente del PJ local, David Hermosilla, a la vez integrante del gremio de los trabajadores de ANSES.
El secretario general de esta confederación gremial, Julio Gutiérrez, calificó a la iniciativa macrista como "la punta del iceberg" de toda una serie de medidas que perpetrará Nación contra la clase trabajadora. Por eso planteó, junto a los demás secretarios generales, un "enérgico reclamo" para que los diputados y senadores nacionales patagónicos "se pongan a trabajar" para "eliminar este decreto y que no se generen más este tipo de acciones".
Gutiérrez anticipó que el macrismo "viene por todo", y ejemplificó con la "quita a los subsidios al transporte", otra medida que impactará directamente sobre los trabajadores.
"Se viene una gran revolución del pueblo trabajador. No se puede vivir más como se está viviendo", expresó.
También se definió en este plenario de la CGT, que se buscará alguna manifestación conjunta con otros gremios, como los de la Mesa de Unidad Sindical (MUS). "En esta etapa, no tenemos ideas encontradas (con la MUS) sino que estamos trabajando en comunión", aseguró.
Hermosilla dijo que reaparecerá la "Patagonia Rebelde" ante "este gobierno mitrista". "El mitrismo fue el gobierno centralista que planteaba que sobraban provincias", recordó.
Franco Carrizo, miembro de la Comisión Directiva del SOEMCO, sintetizó la medida de Cambiemos como un "ataque" a los trabajadores. "Los trabajadores vamos a requerir que aquellos que tienen la responsabilidad política afronten esta situación y que acaten la voluntad del pueblo", exigió a los representantes.
Y Ángel Medina, integrante de Camioneros, manifestó que su secretario general, Sergio Sarmiento, no pudo estar en este plenario porque viajó a Río Gallegos por trámites gremiales, pero que todo el sindicato está de acuerdo con llevar el reclamo lo más lejos que se pueda para que escuchen en Nación.
Fuente y Fotografía: La Vanguardia del Sur.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.