LA PROVINCIA 18 de enero de 2023

El CPE convocó a ADOSAC y AMET a una nueva paritaria

Finalmente se confirmó la reanudación de la paritaria docente para el próximo 24 de enero, a las 15:00 horas.

El gobierno provincial, mediante el Consejo Provincial de Educación convocó a las dos entidades gremiales que nuclean la mayor parte de los y las docentes de la provincia, ADOSAC y AMET para volver a encontrarse a negociar la pauta salarial 2023, en la previa del inicio del ciclo lectivo y ante las advertencias lanzadas por el gremio mayoritario sobre el peligro del inicio del mismo. 

De esta manera, el próximo martes 24, desde las 15.00 en las oficinas de Fomicruz, en calle Alberdi. 

Al respecto, Javier Fernández, secretario General de ADOSAC habló con TiempoSur y destacó la antelación con la cual se realiza la convocatoria. “Siempre hemos tenido como premisa esta posibilidad de iniciar las paritarias en el mes de enero, previo al inicio del ciclo lectivo y no sobre la hora. Esto para nosotros es importante, pero también su contenido. Y poder lograr una respuesta”, señaló.  

Respecto a la discusión recordó que, si bien “la Asociación de Docentes de Santa Cruz ha decidió incorporar la cláusula gatillo hasta el mes de marzo, pero con la exigencia de que vaya acompañada de la recomposición, de no solo empatarle a la inflación, sino que se le pueda ganar concretamente. Como esto no se puede garantizar desde el CPE, las autoridades de educación decidieron retirar la oferta. Ahora estamos en cero, sin definición.  Es inexplicable, porque habíamos aceptado la oferta con el desafío de poder debatir hacia adelante. Esperamos llegar a buen puerto”.

Por último, el referente docente remarcó que “se plantean otros temas que son importantes, como las escuelas en condiciones. No tenemos un relevamiento propio, hay mucha presión para que desde las escuelas no salga la información. Esa es la situación y es real. Mientras se vayan reincorporando los compañeros iremos conociendo como esta ésta problemática. Es prioritario que el mantenimiento se haga ahora, no cuando los chicos ya estén en clases”.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.