El INDEC dará a conocer los datos del Censo 2022
El organismo dará a conocer los resultados provisorios del Censo 2022, realizado el 18 de mayo pasado en todo el país. Se suman los datos obtenidos a través del censo digital, la nueva modalidad que se sumó en la última edición.
Los resultados del Censo 2022 se conocerán el próximo 31 de enero, según confirmó el Indec. Ese día, el organismo publicará los datos preliminares obtenidos en la encuesta de hogares realizada el 18 de mayo pasado, sumado a los datos obtenidos en el Censo Digital, la nueva modalidad aplicada para recabar la información de los hogares.
Esta publicación de resultados del Censo 2022 llega con bastante demora, ya que la encuesta se hizo el 18 de mayo pasado y, de acuerdo a la normativa, la información debía ser publicada a los 90 días de realizada la encuesta.
Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados
En el último censo, el Gobierno contó con la herramienta digital, lo que le permitió al Indec acelerar y mejorar el método de procesamiento de los datos de la población. Este sistema además permite obtener los resultados con mayor celeridad respecto a ediciones anteriores.
Este miércoles, el Indec informó el cronograma de la primera publicación de datos del Censo 2022. Originalmente, el 18 de enero es la fecha límite de entrega de los datos definitivos. No obstante, los resultados provisionales se conocerán dentro de 13 días.
A través de sus redes sociales el organismo detalló cuales son los datos que se van a conocer el 31 de enero próximo:
Total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna.
Población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento/partido/comuna.
Total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento/partido/comuna.
Las demoras en la publicación de datos del Censo 2022
A los 90 días desde la realización del Censo 2022, el Indec había aclarado los motivos de la demora en la entrega de los datos preliminares.
El organismo había informado, a través de un comunicado, que tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. No obstante, a diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa, señalaron.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.