
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El organismo dará a conocer los resultados provisorios del Censo 2022, realizado el 18 de mayo pasado en todo el país. Se suman los datos obtenidos a través del censo digital, la nueva modalidad que se sumó en la última edición.
EL PAIS19 de enero de 2023Los resultados del Censo 2022 se conocerán el próximo 31 de enero, según confirmó el Indec. Ese día, el organismo publicará los datos preliminares obtenidos en la encuesta de hogares realizada el 18 de mayo pasado, sumado a los datos obtenidos en el Censo Digital, la nueva modalidad aplicada para recabar la información de los hogares.
Esta publicación de resultados del Censo 2022 llega con bastante demora, ya que la encuesta se hizo el 18 de mayo pasado y, de acuerdo a la normativa, la información debía ser publicada a los 90 días de realizada la encuesta.
Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados
En el último censo, el Gobierno contó con la herramienta digital, lo que le permitió al Indec acelerar y mejorar el método de procesamiento de los datos de la población. Este sistema además permite obtener los resultados con mayor celeridad respecto a ediciones anteriores.
Este miércoles, el Indec informó el cronograma de la primera publicación de datos del Censo 2022. Originalmente, el 18 de enero es la fecha límite de entrega de los datos definitivos. No obstante, los resultados provisionales se conocerán dentro de 13 días.
A través de sus redes sociales el organismo detalló cuales son los datos que se van a conocer el 31 de enero próximo:
Total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna.
Población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento/partido/comuna.
Total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento/partido/comuna.
Las demoras en la publicación de datos del Censo 2022
A los 90 días desde la realización del Censo 2022, el Indec había aclarado los motivos de la demora en la entrega de los datos preliminares.
El organismo había informado, a través de un comunicado, que tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. No obstante, a diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa, señalaron.
FUENTE: Ámbito.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.