Roxana Reyes exige que se trate la Ley Lucio
Así lo indicó la Diputada Nacional tras seguir exigiendo justicia por Lucio Dupuy y haciendo un pedido urgente al Senado para que trate un proyecto clave aprobado en la cámara baja.
El próximo 2 de febrero llegará el veredicto por el crimen Lucio Dupuy, el niño asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa. A raíz de este caso que conmociono a la Argentina, desde la comisión de Familias, Niñes y Juventud que preside Roxana Reyes, se logró dictamen favorable y posterior aprobación en Diputados a la ley que prevé crear un plan federal de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes. Hasta el momento se encuentra trabado en el Senado.
“Están ocupados en la impunidad de algunos y no en las políticas de niñez. Para este Gobierno no es prioridad que el 60%, de las 13 millones de personas menores de 18 años de nuestro país, esté por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Roxana Reyes.
Por otro lado, Roxana Reyes repudió la exclusión del tratamiento de la Ley Lucio en la convocatoria de sesiones extraordinarias del Senado que formalizó elPresidente de la Nación.
Caso Lucio Dupuy
“Más allá de las autoras materiales que seguro la justicia encontrará culpables, hay una cadena de responsabilidad que va a seguir afectando a los niños que pasen por ella: las escuelas, el hospital, los organismos de protección y la justica de familia”, indicó Roxana Reyes.
Además, resaltó la falta de perspectiva en cuanto a los derechos de la niñez y mencionó que “es fundamental visibilizar que hay organismos que deben verificar permanentemente el cumplimiento de los derechos de los niños porque hace a la seguridad de todos los que necesitan garantías del estado, ante la evidente cadena de incumplimientos”.
Cabe destacar que uno de los órganos responsables de controlar, diseñar y elaborar políticas públicas en esta temática es la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). “Los responsables de las áreas de Niñez no controlan a sus funcionarios y empleados respecto de su formación ni los protocolos de actuación que aplican, afectando el interés superior de los niños niñas y adolescentes”, remarcó Roxana Reyes.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.