LA PROVINCIA 20 de enero de 2023

Roxana Reyes exige que se trate la Ley Lucio

Así lo indicó la Diputada Nacional tras seguir exigiendo justicia por Lucio Dupuy y haciendo un pedido urgente al Senado para que trate un proyecto clave aprobado en la cámara baja.

El próximo 2 de febrero llegará el veredicto por el crimen Lucio Dupuy, el niño asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa. A raíz de este caso que conmociono a la Argentina, desde la comisión de Familias, Niñes y Juventud que preside Roxana Reyes, se logró dictamen favorable y posterior aprobación en Diputados a la ley que prevé crear un plan federal de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes. Hasta el momento se encuentra trabado en el Senado.

“Están ocupados en la impunidad de algunos y no en las políticas de niñez. Para este Gobierno no es prioridad que el 60%, de las 13 millones de personas menores de 18 años de nuestro país, esté por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Roxana Reyes.

Por otro lado, Roxana Reyes repudió la exclusión del tratamiento de la Ley Lucio en la convocatoria de sesiones extraordinarias del Senado que formalizó elPresidente de la Nación.

Caso Lucio Dupuy

“Más allá de las autoras materiales que seguro la justicia encontrará culpables, hay una cadena de responsabilidad que va a seguir afectando a los niños que pasen por ella: las escuelas, el hospital, los organismos de protección y la justica de familia”, indicó Roxana Reyes.

Además, resaltó la falta de perspectiva en cuanto a los derechos de la niñez y mencionó que “es fundamental visibilizar que hay organismos que deben verificar permanentemente el cumplimiento de los derechos de los niños porque hace a la seguridad de todos los que necesitan garantías del estado, ante la evidente cadena de incumplimientos”.

Cabe destacar que uno de los órganos responsables de controlar, diseñar y elaborar políticas públicas en esta temática es la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). “Los responsables de las áreas de Niñez no controlan a sus funcionarios y empleados respecto de su formación ni los protocolos de actuación que aplican, afectando el interés superior de los niños niñas y adolescentes”, remarcó Roxana Reyes.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.