LA CIUDAD21 de enero de 2023

Museo de Los Pioneros recibe gran afluencia de turistas y vecinos

En el Museo de Los Pioneros, ubicado en Alberdi y El Cano, se sigue recibiendo a turistas y vecinos de la ciudad que en este período veraniego optan por recorrer la antigua Casa Parisi (primera que se tenga registro en nuestra ciudad capital) y de esta manera conocer más sobre nuestra historia.

En ese sentido, este viernes la casa albergó un contingente de personas como parte de un citytour programado con antelación por la Dirección de Turismo.

La jefa del Museo, Lourdes Alvarado, contó que en lo que va del presente año han recibido muchas visitas de turistas extranjeros que llegan a ese sitio de interés atraídos por la historia fundacional de Río Gallegos.

Alvarado contó que “hemos estado recibiendo muchas visitas en esta primera etapa de enero, nosotros pensamos que iba a bajar un poco la actividad, sin embargo se dio lo contrario, subió un montón y estuvimos recibiendo gente de muchos países: de Austria, Francia, Alemania, Rusia, Italia, España, Brasil, Costa Rica, y muchos nacionales también, de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, etc.”, detalló.

El Museo cuenta con guías que pueden explicar a los visitantes lo que significa y lo que tiene la casa, aunque, si lo prefiere, también la gente puede hacer una guiada de manera personal.
“Estamos felices de recibir tantas personas interesadas en conocer el museo”, enfatizó Alvarado, quien analizó que se está dando también el fenómeno de que llega mucha gente “que viene recorriendo la Patagonia de manera particular y eligen visitar el museo. Nosotros agradecidos de ser el primer lugar que la gente quiere ver en la ciudad, porque acá les contamos la etapa poblacional de Río Gallegos”, relató.

Asimismo, Alvarado recordó que la casa también forma parte de los citytours organizados por la Dirección de Turismo: “somos una parte fundamental de la historia de nuestra ciudad y estamos todo el tiempo recibiendo gente. Últimamente también advertimos la visita de grupos de chicos, jóvenes sobre todo, que paseando por la ciudad nos eligen y pasan”, valoró.

El Museo de Los Pioneros permanece abierto de lunes a domingo, en el horario de 10 a 18 horas. En tanto que desde la institución se solicita avisar previamente al teléfono fijo (02966) 437763 cuando se trata de grupos numerosos.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.