Carrió denunciará a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández ante la ONU
Se trata de una respuesta a la "grotesca" presentación realizada ayer por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, ante las Naciones Unidas en la que denunció "lawfare" y "pérdida de legitimidad" del Poder Judicial.
La ex diputada nacional Elisa Carrió junto a la Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica presentarán un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Relatoría especial sobre independencia de magistrados y abogados para denunciar "reiterados quiebres del estado de derecho y los embates contra las instituciones de la república" por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el Gobierno que encabeza Alberto Fernández.
"Enceguecido en la búsqueda de impunidad de la Vicepresidenta, el Gobierno argentino atropella al Parlamento e intenta apropiarse del Poder Judicial", sostiene el escrito que también hace referencia a hechos ocurridos durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Se trata de una respuesta a la "grotesca" presentación realizada ayer por el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, ante las Naciones Unidas en la que denunció "lawfare" y "pérdida de legitimidad" del Poder Judicial.
"El papelón que hizo ayer Pietragalla ante el Consejo de DD.HH. de la ONU es una expresión de un gobierno extraviado ante el reclamo de la Justicia", señalaron los integrantes de la Coalición Cívica en el informe.
"El gobierno que se jacta de su amistad con dictadores como (Nicolás) Maduro y (Daniel) Ortega, se presenta ante la ONU con un texto de ficción que el mismo organismo desmintió en su respuesta", destacaron.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.