Educación ofreció cláusula gatillo al sector docente de la provincia
El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el primer encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. Es importante resaltar la predisposición de ambas partes para dialogar acerca de distintas cuestiones inherentes a la paritaria docente.
Este 24 de enero, el Ejecutivo Provincial retomó la mesa discusión salarial con el sector docente de la provincia de Santa Cruz, el cual es representado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).
Este encuentro se concretó luego de un cuarto intermedio fijado el pasado 29 de diciembre de 2022. Se trata de la primera reunión con las entidades gremiales y tras el ofrecimiento de continuar con cláusula gatillo se llamó a un cuarto intermedio hasta el lunes 30 de enero.
Desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación se manifestó que siempre que exista el diálogo se podrá llegar a acuerdos beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras. Así en el año 2022 se llegó a un acuerdo salarial que acumulado del 100,54 por ciento, mientras que la inflación con el último índice publicado por el INDEC marcó un incremento anual del 94,3 por ciento, lo que implica un 6,54 por ciento del salario por arriba de la inflación.
Por otra parte, señaló que en esta jornada se ratificó la propuesta efectuada en el marco de la paritaria de aplicar la cláusula gatillo durante los meses de enero a marzo, remarcando que el sostenimiento de la oferta tendrá vigencia en cuanto se mantenga el marco de la buena fe y se garantice el normal inicio del ciclo lectivo del año en curso.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.