Búsqueda del kayakista: hoy tres buzos de Puerto Deseado se suman a la búsqueda
El quinto día en la búsqueda de Fabián Perez finalizó sin novedades. En la mañana del día de hoy, se sumarán 3 buzos que llegaron de Puerto Deseado. El municipio pagó los pasajes para que éste sábado viaje del hermano mayor a la ciudad de El Calafate.
Este miércoles se completó la 5ta jornada de búsqueda, sin resultados, de Fabián Perez. Había salido en su kayak durante la tarde del sábado y no regresó. Fue visto por última vez en la costa de la Isla Solitaria, frente a Punta Soberana.
En ese lugar comenzarán su labor este jueves tres buzos que llegaron desde Puerto Deseado, para sumarse a la busqueda que coordina la Prefectura de Lago Argentino. Si la primera inmersión no tiene resultados, la segunda está programada en la zona del lago donde se encontró el kayak y el chaleco salvavidas que usaba Perez.
En la búsqueda por agua, se trabajó durante todo el día. A la lancha cabinada, moto de agua y un semirrigido, se sumó otro gomón que llegó desde la seccional Lago Viedma (foto: 4 embarcaciones). Una de estas embarcaciones será afectada mañana al trabajo de los buzos, por lo que se sigue necesitando incrementar la flota para el restrillaje.
Llega el hermano mayor a la villa turística
Cristian Perez, hermano mayor de Fabián, estará llegando a El Calafate este sábado. Luego de una reunión mantenida en la Municipalidad, la pareja del kayalista desaparecida confirmó que el municipio se hizo cargo de los pasajes para el familiar y su esposa.
Búsqueda por tierra
La búsqueda por tierra en toda la margen sur del Lago Argentino sigue sin arrojar resultados. Para este jueves se espera que se sumen brigadistas especializados para inspeccionar las zona más escarpadas y acantilados (Walicho – Puerto Irma).
FUENTE: Señal Calafate.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.