Santa Cruz avanza con la implementación del Programa Nacional Precios Justos
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa con la supervisión y seguimiento de la aplicación del Programa Nacional Precios Justos en la Provincia.
En este sentido, el subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Esteban González, dio detalles del panorama general que se observa en cuanto a este tema, y las gestiones que se llevan adelante desde el Ejecutivo Provincial.
Desde la entrada en vigencia del Programa Nacional Precios Justos, la provincia de Santa Cruz se destaca por ser una de las primeras jurisdicciones provinciales en suscribir el Convenio de colaboración y delegación de facultades de control y fiscalización, para la aplicabilidad del acuerdo.
Siguiendo los lineamientos de relevamientos propuestos por la Autoridad Nacional de aplicación, la Secretaría de Estado de Comercio e Industria comenzó la realización de encuentros de intercambio y capacitación, con autoridades y áreas de inspección, comunicando los parámetros y criterios a seguir.
Actualmente, se están realizando controles de precios, de señalética y porcentual de productos exhibidos, en diversas localidades del interior provincial, siendo la información remitida vía plataforma virtual hacia la Autoridad Nacional.
Los datos recabados permiten perfeccionar el control, según la región, tipología de supermercado, categoría de proveedores y productos, entre otros aspectos de esta gestión. Los resultados de los procesos de control serán a su vez visados por dicha autoridad.
Por último, el subsecretario de Industria explicó que el acuerdo cuenta con una vigencia de 120 días, encontrándose vigente hasta febrero inclusive, en una primera etapa, guiando el sendero de precios prefijado.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.