Santa Cruz avanza con la implementación del Programa Nacional Precios Justos

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa con la supervisión y seguimiento de la aplicación del Programa Nacional Precios Justos en la Provincia.

LA PROVINCIA 28 de enero de 2023
WhatsApp_Image_2023-01-27_at_14.55.43_2

En este sentido, el subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Esteban González, dio detalles del panorama general que se observa en cuanto a este tema, y las gestiones que se llevan adelante desde el Ejecutivo Provincial.

Desde la entrada en vigencia del Programa Nacional Precios Justos, la provincia de Santa Cruz se destaca por ser una de las primeras jurisdicciones provinciales en suscribir el Convenio de colaboración y delegación de facultades de control y fiscalización, para la aplicabilidad del acuerdo.

Siguiendo los lineamientos de relevamientos propuestos por la Autoridad Nacional de aplicación, la Secretaría de Estado de Comercio e Industria comenzó la realización de encuentros de intercambio y capacitación, con autoridades y áreas de inspección, comunicando los parámetros y criterios a seguir.

Actualmente, se están realizando controles de precios, de señalética y porcentual de productos exhibidos, en diversas localidades del interior provincial, siendo la información remitida vía plataforma virtual hacia la Autoridad Nacional.

Los datos recabados permiten perfeccionar el control, según la región, tipología de supermercado, categoría de proveedores y productos, entre otros aspectos de esta gestión. Los resultados de los procesos de control serán a su vez visados por dicha autoridad.

Por último, el subsecretario de Industria explicó que el acuerdo cuenta con una vigencia de 120 días, encontrándose vigente hasta febrero inclusive, en una primera etapa, guiando el sendero de precios prefijado.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto