Qué es el “VAR en directo”, la innovación que se pondrá en práctica en el Mundial de Clubes
La FIFA probará una modificación en la aplicación de la tecnología durante la competencia que comienza este miércoles en Marruecos.
Cada vez que finaliza un Mundial el fútbol nos propone estudios y novedades. La Copa del Mundo del 66 en Inglaterra nos dejó la creación de las tarjetas disciplinarias que debutaron en México 70. A partir de Italia 90, en donde las defensas vencieron a los ataques, se experimentó para recuperar el fútbol ofensivo, con la sanción el pase al arquero de un compañero, se premió a los ganadores con tres puntos y el cambio en la interpretación de las faltas: adiós a la intencionalidad, se pasó a juzgar por la acción y las consecuencias.
En la Copa Mundial 2006 creció la idea siempre resistida de implementar la tecnología como una herramienta para asistir al árbitro. ¿El motivo? La expulsión de Zinedine Zidane por el cabezazo contra Materazzi en la final, Italia y Francia y que una cámara en el campo ayudó al cuarto arbitro para informar lo ocurrido, haciendo justicia sobre un hecho no observado.
Brasil 2014 nos dejó la primera incursión de la tecnología, con la Detección Automática de Goles (DAG) (Goal line tecnology /GLT), que permite dilucidar si el balón entró o no por completo al arco. ¿Primera Prueba del VAR? En el Mundial de Clubes 2017 comienza el estudio y la inclusión en forma oficial del VAR en la semifinales entre Kashima Antlers y Atlético Nacional de Colombia. En Rusia 2018 debuta el video arbitraje, con el objetivo de minimizar los errores humanos.
El primer cambio que sufrió se dio en Qatar 2022, con el VAR simplificado, una tecnología superadora en 3D, que asegura que los hechos “objetivos” sean resueltos por un balón inteligente y un sistema operativo, con foco en los fuera de juego. Pero los hechos “subjetivos” en los que el árbitro es quien debe tomar una decisión dejan un saldo pendiente.
Como es uso y costumbre, la IFAB sugirió a la FIFA un hecho superador: poner a prueba un agregado al VAR simplificado, la comunicación en directo por parte de los árbitros de campo y de las decisiones relacionadas con el VAR.
El primer test será en Marruecos en el Mundial de Clubes, que comienza este miércoles 1° de febrero con el duelo entre Al-Ahly y Auckland City. De la compatencia también participarán el Real Madrid (último campeón de la Champions League), el Flamengo (vencedor de la última Libertadores), el Seattle Sounders de la MLS (campeón de la Concacaf), Al Hilal y Wyad Casablanca. Luego esta previsto continuar con el Mundial de Fútbol Femenino.
¿Cómo se aplicará? El árbitro les informará a los espectadores, tanto a los que se encuentren en el estadio como a quienes estén observando el espectáculo por la televisión, la decisión que tomó a partir de lo observado en las revisiones sobre hechos subjetivos que fue invitado a ver por el VAR.
El protocolo de la revisión en campo no se modificará respecto a lo que conocemos. La diferencia es que hasta ahora el juez informaba las decisiones con gestos y señales, en estas pruebas lo hará mediante su micrófono. También se verán en las pantallaslas imágenes observadas. Lo que se debe resolver es el idioma, aunque seguramente en esta oportunidad se apelará al inglés. Se trata de una postura similar a la que se emplea en la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos.
En el mundo se están testeando otro tipo de experiencias. La Confederación Brasileña de Fútbol comenzó este domingo a comunicar los audios en la final de la Supercopa entre Palmeiras y Flamengo. Al igual que en las Ligas de Inglaterra, Holanda y en breve España, mientras no utilicen el VAR simplificado como en el Mundial, aumentaron la dimensión de las líneas del fuera de juego, con el fin de desterrar los offsides milimétricos.
¿Por qué? Reconocen que el sistema utilizado por ahora no les brinda ninguna seguridad, sino que ante la duda todo lo resuelve la buena voluntad del VAR...
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.