Los Vocales de los afiliados le enviaron una “comunicación urgente” a Alicia Kirchner por la situación de la CSS
Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) plantean la imposibilidad de “dar respuesta oportuna a prestaciones, medicación, intervenciones y una serie importante de coberturas”. Le reclaman a Alicia Kirchner por “un procedimiento burocrático que genera un perjuicio directo a las afiliadas y los afiliados”.
Fechada el pasado viernes 3 de febrero, los vocales que representan a los afiliados activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales enviaron una contundente misiva a la gobernadora Alicia Kirchner, donde plantean “la comunicación urgente de las dificultades que atraviesa la obra social provincial y que superan el ámbito de resolución del Directorio”.
Los representantes de los afiliados plantearon que “es muy necesaria una pronta respuesta del Poder Ejecutivo”.
A continuación, se reproduce completa la nota firmada por la vocal de los pasivos, Betty Constantino y el vocal de los activos, Hugo Jerez:
En nuestro carácter de vocales electos nos dirigimos a Ud. a fin de formalizar en lo institucional, la comunicación urgente de las dificultades que atraviesa la obra social provincial y que superan el ámbito de resolución del Directorio.
Puntualmente venimos a exponer la imposibilidad actual y agravada de poder dar respuesta oportuna a prestaciones, medicación, intervenciones y una serie importante de coberturas, por carecer de presupuesto asignado para solventar los mismos con la urgencia que requiere el área de salud.
Aunque la evidencia en esta materia hace sobreabundante el detalle, nos vemos en la obligación de resaltar que la falta de medicación en tratamientos crónicos, tratamiento por discapacidad –muchos con amparos judiciales–, o la falta de intervención o cualquier otro servicio que sea postergado por una variable económica demorada por un procedimiento burocrático genera un perjuicio directo a las afiliadas y los afiliados.
Mantenemos la exigencia legal de que el aporte genuino a la obra social ingrese a la misma en su totalidad para poder tener la disponibilidad que requiere el área, sin perjuicio de lo cual y siendo el nuevo pretexto de desamparo la ley 3810/22, venimos a solicitar se agilicen los procedimientos administrativos de disposición de fondos.
Evidentemente, la ley mencionada y la falta de presupuesto acorde, funcionan como un obstáculo entre las personas y sus necesidades en salud las cuales ya vienen con una certificación médica que fundamenta sin más la cobertura de la obra social o la continuidad de una procedimiento/tratamiento ya en curso.
La falta de atención en tiempo y forma genera que la principal arista a abordar que es la prevención, quede a merced de procedimientos administrativos que resultan en dilaciones innecesarias y gravosas que complican la situación de pacientes en toda la provincia.
Cabe agregar que es de público conocimiento el aumento del presupuesto provincial y por lo tanto no estamos frente a una insuficiencia de recursos sino ante un manejo discrecional y desinteresado que deja en situación de riesgo evitable a las familias que dependen de la obra social.
Sin otro particular, recordarle que las Áreas de Salud deben tener un tratamiento por parte del estado provincial, de carácter especial siendo prioritaria/urgente su atención.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.