Santa Cruz participó del 142º Encuentro Federal de Educación Técnico Profesional
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 142° reunión de Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), llevada adelante los días 8 y 9 de febrero, en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La misma contó con la presencia de los y las referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones del país.
Con el propósito de continuar con la construcción federal de los acuerdos político-técnicos, las jurisdicciones nacionales, provinciales y de la CABA, por mandato de la Ley de Educación Técnico Profesional Nro. 26058, se reunieron en la Comisión Federal de ETP, encabezada por el director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini los directores nacionales de ETP, y de Educación, Trabajo y Producción (ETyP), Gustavo Peltzer y Nora Estrada respectivamente; y la coordinadora nacional de Formación Continua, Jazmín Belossi.
Consultado sobre el desarrollo de la reunión, el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, señaló que el primer encuentro contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien relanzó el Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET)
En relación a los objetivos de esta reunión, indicó que fueron presentar y debatir con los referentes técnico-políticos, integrantes titulares de la Comisión, las propuestas de líneas prioritarias de política educativa 2023 para la ETP, en el marco de las actuales definiciones del Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación, como así también, el curso de los aspectos institucionales curriculares y financieros en marcha.
Al mismo tiempo, expresó que se anunció la entrega de más de 2 mil libros destinados a establecimientos educativos de ETP de la provincia, los cuales abordan contenidos de distintas ramas profesionales tales como de agropecuaria, mecánica, electrónica.
Durante dos jornadas, se compartió el Informe de Gestión INET 2022; se presentó las líneas de trabajos 2023 de las Direcciones Nacionales y Coordinaciones y las propuestas de trabajo 2023 para el Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional.
Además, se expusieron los estados financieros y la proyección 2023; el Plan Estratégico Anual Jurisdiccional (PEAJ) y la Planificación 2023 referidas a Crédito Fiscal, Educación Profesional Secundaria, Formación Continua, Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), Aulas Taller Móvil (ATM) y Olimpíadas.
En paralelo, equipos contables y administrativos de las jurisdicciones trabajaron con el área de Gestión Financiera del INET acerca de cuestiones financieras, rendiciones y planificación.
Participaron además referentes de la empresa estatal Trenes Argentinos, con la que el INET estableció un convenio para que estudiantes de escuelas técnicas realicen Prácticas Profesionalizantes en sus talleres. El proyecto se implementó durante la pandemia y el año pasado tuvo más de 900 estudiantes inscriptos de todo el país.
En 2023 se busca incrementar la cantidad de participantes, potenciar la capacitación virtual y sumar nuevos talleres ferroviarios. De esta manera, se espera que, en un futuro cercano, Argentina tenga más y mejor personal capacitado en el área.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.