Comienza la tercera edición de la “Ruta de San Valentín” en Río Gallegos
Más de 60 comerciantes, gastronómicos y emprendedores locales adhieren al programa municipal “La Ruta de San Valentín” que tiene por objetivo festejar este martes el Día de las Enamorados, generando un movimiento económico y ofreciendo descuentos y promociones a los vecinos de Río Gallegos.
“La Ruta de san Valentín” es un programa especial de la Secretaría de Comercio, Producción e Industria que busca generar movimiento económico, fortalecer a los comerciantes y emprendedores locales, ofrecer promociones y descuentos especiales a los consumidores y potenciar un atractivo turístico más en esta capital.
Este año se lleva adelante la tercera edición y más de 60 comerciantes, gastronómicos y emprendedores han adherido con promociones, descuentos especiales y productos preparados para agasajar a la pareja, un amigo o un ser querido en el día de los Enamorados.
Así lo explicó Moira Lanesán Sancho, responsable de la Secretaría Municipal: “se ha generado una importante expectativa para mañana, 14 de febrero, día en el que se celebra el amor. Es la tercera edición de la Ruta de San Valentín y cada vez se van sumando más actores a esta propuesta, que tiene por objetivo generar un atractivo más en la ciudad”.
Contó que “la primera edición comenzamos con la parte gastronómica con una decena de restaurantes y en esta ocasión se han sumado más de 15, con confiterías y cervecerías. Ahora también participa el sector comercial con descuentos que van desde el 5% hasta el 35% en productos seleccionados y el Mercado Interlocal, ubicado en Zapiola y Entre Ríos, donde habrá más de 20 puestos de emprendedores que han puntualizado sus producciones para celebrar este Día”.
Otra propuesta que se generó este año desde el Aeroclub Río Gallegos es la actividad “Amar Río Gallegos, Amar San Valentín” que “tiene que ver con invitar a volar a tu pareja, amigo o ser queridos con descuentos promocionales. Son vuelos de bautismo que se extenderán durante todo el mes de febrero”, contó.
La funcionaria destacó el trabajo en conjunto que se hace con el sector gastronómico, quienes ofrecerán promociones en sus menús, otros de 2×1, etc. Además, la Dirección de Gestión Cultural se unió a la Ruta de San Valentín con cuatro bandas que tocarán de manera itinerante, rotando en los locales que adhirieron al programa.
“Este tipo de propuestas generan trabajo, oportunidades y hacemos que Río Gallegos siga siendo la capital de provincia que merecemos, esa por la que empezamos esta gestión y que hoy estamos trabajando para posicionarla en materia de turística, cultural, deportiva y social”, concluyó.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.