
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Más de 60 comerciantes, gastronómicos y emprendedores locales adhieren al programa municipal “La Ruta de San Valentín” que tiene por objetivo festejar este martes el Día de las Enamorados, generando un movimiento económico y ofreciendo descuentos y promociones a los vecinos de Río Gallegos.
LA CIUDAD14 de febrero de 2023






“La Ruta de san Valentín” es un programa especial de la Secretaría de Comercio, Producción e Industria que busca generar movimiento económico, fortalecer a los comerciantes y emprendedores locales, ofrecer promociones y descuentos especiales a los consumidores y potenciar un atractivo turístico más en esta capital.


Este año se lleva adelante la tercera edición y más de 60 comerciantes, gastronómicos y emprendedores han adherido con promociones, descuentos especiales y productos preparados para agasajar a la pareja, un amigo o un ser querido en el día de los Enamorados.
Así lo explicó Moira Lanesán Sancho, responsable de la Secretaría Municipal: “se ha generado una importante expectativa para mañana, 14 de febrero, día en el que se celebra el amor. Es la tercera edición de la Ruta de San Valentín y cada vez se van sumando más actores a esta propuesta, que tiene por objetivo generar un atractivo más en la ciudad”.
Contó que “la primera edición comenzamos con la parte gastronómica con una decena de restaurantes y en esta ocasión se han sumado más de 15, con confiterías y cervecerías. Ahora también participa el sector comercial con descuentos que van desde el 5% hasta el 35% en productos seleccionados y el Mercado Interlocal, ubicado en Zapiola y Entre Ríos, donde habrá más de 20 puestos de emprendedores que han puntualizado sus producciones para celebrar este Día”.
Otra propuesta que se generó este año desde el Aeroclub Río Gallegos es la actividad “Amar Río Gallegos, Amar San Valentín” que “tiene que ver con invitar a volar a tu pareja, amigo o ser queridos con descuentos promocionales. Son vuelos de bautismo que se extenderán durante todo el mes de febrero”, contó.
La funcionaria destacó el trabajo en conjunto que se hace con el sector gastronómico, quienes ofrecerán promociones en sus menús, otros de 2×1, etc. Además, la Dirección de Gestión Cultural se unió a la Ruta de San Valentín con cuatro bandas que tocarán de manera itinerante, rotando en los locales que adhirieron al programa.
“Este tipo de propuestas generan trabajo, oportunidades y hacemos que Río Gallegos siga siendo la capital de provincia que merecemos, esa por la que empezamos esta gestión y que hoy estamos trabajando para posicionarla en materia de turística, cultural, deportiva y social”, concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





