Rescataron a una adolescente entre los escombros en Turquía 10 días después del terremoto
Una adolescente fue sacada con vida entre los escombros en Turquía el jueves, más de 10 días después de un terremoto durante el cual fallecieron más de 42.000 personas en el país y en la vecina Siria, mientras las familias de los que siguen desaparecidos esperan noticias sobre su suerte.
La joven de 17 años fue rescatada en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, 248 horas después del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el país en plena noche del 6 de febrero, informó la emisora TRT Haber. Las imágenes mostraron cómo la llevaban en camilla hasta una ambulancia cubierta con una manta térmica de color dorado.
El número de víctimas del terremoto más mortífero de la historia moderna de Turquía se eleva a 36.187, según las autoridades. En Siria, donde el terremoto agravó una crisis humanitaria causada por 12 años de guerra, el número de fallecidos asciende a 5.800, una cifra que apenas varió en los últimos días.
Aunque el miércoles también se encontraron varias personas con vida en Turquía, los reportes sobre rescates de este tipo son cada vez más frecuentes. Las autoridades de Turquía y Siria no anunciaron cuántas personas siguen desaparecidas, mientras que otras miles necesitan ayuda humanitaria tras quedarse sin hogar a temperaturas invernales cercanas al punto de congelación.
En la ciudad turca de Kahramanmaras, una foto de dos niños desaparecidos había sido atada a un árbol cerca del bloque de pisos donde vivían. "Sus padres han fallecido", dijo Bayram Nacar, sobreviviente del terremoto, que esperaba con otros lugareños enmascarados mientras una excavadora retiraba un enorme montón de hormigón destrozado y barras de metal retorcidas detrás del árbol.
Dijo que los cuerpos de los padres de los niños seguían bajo los escombros. "El padre se llamaba Atilla Sariyildiz. Aún no hemos encontrado su cuerpo. Esperamos encontrar a los padres cuando las excavadoras retiren los escombros".
Más de 4.300 réplicas habían sacudido la zona siniestrada desde el terremoto inicial, según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía.
Convocatorias de ayuda
El Gobierno sirio declaró que el número de muertos en el territorio que controla asciende a 1.414, afirmando que se trata del recuento definitivo. El grueso de las víctimas mortales en Siria se produjo en el noroeste, controlado por los rebeldes, pero los equipos de rescate afirman que no se encontró a nadie vivo allí desde el 9 de febrero y que la atención se centró en ayudar a los sobrevivientes.
Con gran parte de la infraestructura de saneamiento de la región dañada o inutilizada, las autoridades sanitarias se enfrentan a una tarea de enormes proporciones para garantizar que la población permanezca libre de enfermedades. El esfuerzo de ayuda en el noroeste se vio obstaculizado por el conflicto y muchas personas se sienten abandonadas mientras la ayuda se dirige a otras partes de la extensa zona de desastre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércoles que estaba especialmente preocupada por el bienestar de la población del noroeste, donde unos 4 millones de personas ya dependían de la ayuda humanitaria antes de que se produjera el terremoto. Las entregas de ayuda desde Turquía se interrumpieron por completo inmediatamente después del terremoto, cuando se bloqueó temporalmente una ruta utilizada por las Naciones Unidas.
A principios de esta semana, el presidente sirio, Bashar al-Asad, aprobó la apertura de otros dos pasos para la ayuda, más de una semana después del terremoto. La OMS le ha pedido que apruebe la apertura de más puntos de acceso.
Hasta el jueves, 119 camiones de la ONU habían pasado por los cruces de Bab al-Hawa y Bab al-Salam desde el terremoto, dijo a Reuters un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
La ayuda consistía en alimentos, medicamentos esenciales, tiendas de campaña y otros artículos de refugio, así como equipos diagnósticos del cólera, dado que la zona sigue siendo testigo de un brote de la enfermedad.
El miércoles, el Reino Unido informó de que iba a conceder dos nuevas licencias para facilitar que las agencias de ayuda humanitaria que colaboran en las labores de socorro tras el terremoto puedan operar en Siria sin incumplir las sanciones impuestas al Gobierno de Asad y sus partidarios.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU
Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.