La agenda bilateral de Sergio Massa en el G20
La agenda de Massa prevé también para este viernes su presencia en las sesiones del G20 sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este viernes con sus pares de Francia, Bruno Le Maire, y de Brasil, Fernando Haddad, en el marco de su viaje a la India donde asiste a la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
La agenda de Massa prevé también para este viernes su presencia en las sesiones del G20 sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.
Según informó la cartera de Economía, también participará en una reunión bilateral con Le Maire, otra con Haddad, y una tercera con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg.
Entre otros funcionarios, forman parte de la comitiva argentina el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.
El jueves Massa se reunió con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh; con la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman; y con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei.
Con Shambaugh la discusión se centró en "la situación financiera internacional", así como "los avances en el programa económico y en la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", precisó el Palacio de Hacienda. También abordaron el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía en Argentina, dos aspectos que el Gobierno considera que se deben tener en cuenta en las negociaciones con el Fondo por su impacto en las cuentas fiscales y el ingreso de divisas.
Junto a Sitharaman dialogaron sobre las posibilidades de inversión para el desarrollo de infraestructuras para ciudades inteligentes e inclusivas, y el funcionamiento del rol de los bancos multilaterales. En ese sentido, se refirieron a los mecanismos de fortalecimiento de las reservas y los distintos swaps de monedas para fomentar el intercambio comercial.
Por último, con Dongwei discutieron sobre el financiamiento de infraestructura y también sobre el swap. China es uno de los grandes inversores en infraestructura estratégica en varios países en desarrollo y en particular en Argentina, donde se centró en inversiones de transporte ferroviario y energéticas.
Por último, Massa participó este jueves de la cena de bienvenida de la Cumbre, donde compartió un breve e informal encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva en el que dialogaron sobre la situación económica del país, dos días antes de la reunión oficial que mantendrán el sábado.
Este viernes el equipo técnico del Ministerio de Economía, conducido por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de Gabinete Leonardo Madcur, buscarán la aprobación de la revisión de las metas del cuarto trimestre que habilitarían un desembolso por u$s5.400 millones.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio