
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La agenda de Massa prevé también para este viernes su presencia en las sesiones del G20 sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.
EL MUNDO24 de febrero de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este viernes con sus pares de Francia, Bruno Le Maire, y de Brasil, Fernando Haddad, en el marco de su viaje a la India donde asiste a la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
La agenda de Massa prevé también para este viernes su presencia en las sesiones del G20 sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura; y sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera.
Según informó la cartera de Economía, también participará en una reunión bilateral con Le Maire, otra con Haddad, y una tercera con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg.
Entre otros funcionarios, forman parte de la comitiva argentina el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.
El jueves Massa se reunió con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh; con la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman; y con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei.
Con Shambaugh la discusión se centró en "la situación financiera internacional", así como "los avances en el programa económico y en la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", precisó el Palacio de Hacienda. También abordaron el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía en Argentina, dos aspectos que el Gobierno considera que se deben tener en cuenta en las negociaciones con el Fondo por su impacto en las cuentas fiscales y el ingreso de divisas.
Junto a Sitharaman dialogaron sobre las posibilidades de inversión para el desarrollo de infraestructuras para ciudades inteligentes e inclusivas, y el funcionamiento del rol de los bancos multilaterales. En ese sentido, se refirieron a los mecanismos de fortalecimiento de las reservas y los distintos swaps de monedas para fomentar el intercambio comercial.
Por último, con Dongwei discutieron sobre el financiamiento de infraestructura y también sobre el swap. China es uno de los grandes inversores en infraestructura estratégica en varios países en desarrollo y en particular en Argentina, donde se centró en inversiones de transporte ferroviario y energéticas.
Por último, Massa participó este jueves de la cena de bienvenida de la Cumbre, donde compartió un breve e informal encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva en el que dialogaron sobre la situación económica del país, dos días antes de la reunión oficial que mantendrán el sábado.
Este viernes el equipo técnico del Ministerio de Economía, conducido por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de Gabinete Leonardo Madcur, buscarán la aprobación de la revisión de las metas del cuarto trimestre que habilitarían un desembolso por u$s5.400 millones.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.