Alemania: más de 10 mil personas protestaron contra el suministro de armas a Ucrania
Una manifestación contra el suministro de armas a Ucrania para la guerra con Rusia congregó el sábado a 10.000 personas, provocando las críticas de altos cargos del gobierno alemán y una gran presencia policial para mantener el orden.
Organizada por una destacada política alemana de izquierda, la protesta se produce un día después del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que suscitó promesas de más armas por parte de los aliados occidentales, nuevas sanciones contra Rusia y muestras de apoyo a Kiev en todo el mundo.
"Pedimos al canciller alemana que detenga la escalada de entregas de armas. Porque cada día perdido cuesta hasta 1.000 vidas más y nos acerca a una tercera guerra mundial", afirmaron los organizadores de la protesta en su página web.
El "Levantamiento por la Paz" fue organizado en parte por Sahra Wagenknecht, miembro del partido de izquierda alemán Die Linke.
Alemania, junto con Estados Unidos, ha sido uno de los mayores proveedores de armas a Ucrania.
"Negociar, no escalar", decía una pancarta sostenida por un manifestante, mientras que en una pancarta entre la multitud se leía "No es nuestra guerra".
Un portavoz de la policía dijo que 10.000 personas se congregaron en torno a la simbólica Puerta de Brandemburgo, en el centro de Berlín.
La policía movilizó a 1.400 agentes para mantener el orden y hacer cumplir las prohibiciones de uniformes militares, banderas rusas y soviéticas, canciones militares rusas y símbolos de extrema derecha.
El portavoz de la policía dijo que no había señales de asistencia de grupos de extrema derecha y que la protesta, a la que el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, dijo que había que "oponerse claramente", era pacífica.
"Quien no esté al lado de Ucrania está en el lado equivocado de la historia", dijo Lindner en Twitter.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.