Alemania: más de 10 mil personas protestaron contra el suministro de armas a Ucrania
Una manifestación contra el suministro de armas a Ucrania para la guerra con Rusia congregó el sábado a 10.000 personas, provocando las críticas de altos cargos del gobierno alemán y una gran presencia policial para mantener el orden.
Organizada por una destacada política alemana de izquierda, la protesta se produce un día después del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que suscitó promesas de más armas por parte de los aliados occidentales, nuevas sanciones contra Rusia y muestras de apoyo a Kiev en todo el mundo.
"Pedimos al canciller alemana que detenga la escalada de entregas de armas. Porque cada día perdido cuesta hasta 1.000 vidas más y nos acerca a una tercera guerra mundial", afirmaron los organizadores de la protesta en su página web.
El "Levantamiento por la Paz" fue organizado en parte por Sahra Wagenknecht, miembro del partido de izquierda alemán Die Linke.
Alemania, junto con Estados Unidos, ha sido uno de los mayores proveedores de armas a Ucrania.
"Negociar, no escalar", decía una pancarta sostenida por un manifestante, mientras que en una pancarta entre la multitud se leía "No es nuestra guerra".
Un portavoz de la policía dijo que 10.000 personas se congregaron en torno a la simbólica Puerta de Brandemburgo, en el centro de Berlín.
La policía movilizó a 1.400 agentes para mantener el orden y hacer cumplir las prohibiciones de uniformes militares, banderas rusas y soviéticas, canciones militares rusas y símbolos de extrema derecha.
El portavoz de la policía dijo que no había señales de asistencia de grupos de extrema derecha y que la protesta, a la que el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, dijo que había que "oponerse claramente", era pacífica.
"Quien no esté al lado de Ucrania está en el lado equivocado de la historia", dijo Lindner en Twitter.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.