
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Una manifestación contra el suministro de armas a Ucrania para la guerra con Rusia congregó el sábado a 10.000 personas, provocando las críticas de altos cargos del gobierno alemán y una gran presencia policial para mantener el orden.
EL MUNDO25 de febrero de 2023Organizada por una destacada política alemana de izquierda, la protesta se produce un día después del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que suscitó promesas de más armas por parte de los aliados occidentales, nuevas sanciones contra Rusia y muestras de apoyo a Kiev en todo el mundo.
"Pedimos al canciller alemana que detenga la escalada de entregas de armas. Porque cada día perdido cuesta hasta 1.000 vidas más y nos acerca a una tercera guerra mundial", afirmaron los organizadores de la protesta en su página web.
El "Levantamiento por la Paz" fue organizado en parte por Sahra Wagenknecht, miembro del partido de izquierda alemán Die Linke.
Alemania, junto con Estados Unidos, ha sido uno de los mayores proveedores de armas a Ucrania.
"Negociar, no escalar", decía una pancarta sostenida por un manifestante, mientras que en una pancarta entre la multitud se leía "No es nuestra guerra".
Un portavoz de la policía dijo que 10.000 personas se congregaron en torno a la simbólica Puerta de Brandemburgo, en el centro de Berlín.
La policía movilizó a 1.400 agentes para mantener el orden y hacer cumplir las prohibiciones de uniformes militares, banderas rusas y soviéticas, canciones militares rusas y símbolos de extrema derecha.
El portavoz de la policía dijo que no había señales de asistencia de grupos de extrema derecha y que la protesta, a la que el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, dijo que había que "oponerse claramente", era pacífica.
"Quien no esté al lado de Ucrania está en el lado equivocado de la historia", dijo Lindner en Twitter.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.