Se abrieron sobres de licitación para línea de media tensión en Monte León
El Gobierno Provincial, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, anunció que cuatro firmas presentaron sus propuestas económicas para la obra en el Parque Nacional, la cual el proyecto será realizado por la empresa estatal. Asimismo, destacan el potencial turístico de las áreas naturales de Santa Cruz.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la adquisición de materiales para la obra de la línea de media tensión 33 kV. que se construirá en el Parque Nacional Monte León. El proyecto lo concretará la empresa provincial en el marco un acuerdo con la Administración de Parques Nacionales.
Las firmas que presentaron sus propuestas económicas son Enluz S.A., Nuevo Sur S.A., Mayo Transformadores S.R.L. y Ragone S.R.L. Sobre esta última sociedad se observó la falta del legajo en el Registro de Proveedores de la Provincia de Santa Cruz. La documentación presentada por las empresas oferentes será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora de SPSE.
Participaron del acto licitatorio, el gerente provincial de Compras y Suministros, Miguel Guanes; el jefe de Departamento Compras, Rubén Peña; la subgerenta de Compras, Virginia Storani; secretaria de Actas, Viviana Fernández; el gerente provincial de la Secretaria General, Mauricio Neira; y el gerente provincial de Planificación, Bernabé Bianchiotti. Mientras que representaron a las firmas Sandra Arel por Enluz, Víctor Gordillo por Nuevo Sur y Jorge Enrique Trombotto por Mayo Transformadores.
“Con esta licitación estamos avanzando con un convenio que tiene nuestra empresa con la Administración de Parques Nacionales. Sin dudas que hay que acompañar estas obras para seguir desarrollando el enorme potencial turístico de nuestras áreas naturales. El turismo receptivo basado en la naturaleza puede seguir aportando divisas a Santa Cruz. Vamos a brindar los servicios básicos al parque Monte León poniendo énfasis en la sustentabilidad y el cuidado del ambiente en cada proyecto que se planificó desde Servicios Públicos”, remarcó Guanes.
En el marco del convenio entre SPSE y la Administración de Parques Nacionales el próximo 13 de marzo se realizará el acto de apertura de sobres con las ofertas por la licitación para la perforación de pozos de agua en la reserva natural.
El Parque Nacional Monte León es un área protegida situada sobre el litoral marítimo en la zona sureste de la provincia de Santa Cruz. Constituye una muestra representativa de la biodiversidad de la estepa y costa patagónica con sitios de valor paleontológico.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.