LA PROVINCIA 01 de marzo de 2023

Claudio Vidal: "Tienen una nueva oportunidad de hacer las cosas diferentes"

El sindicalista petrolero publicó en sus redes sociales una carta abierta dirigida a la Dra. Alicia Kirchner, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz. La carta completa

"Hoy el Frente de Todos de Santa Cruz tiene la oportunidad de reivindicarse con los trabajadores del Estado que vienen soportando desde hace años ajustes salariales y flexibilización laboral que atentan contra sus derechos y la calidad de vida de sus familias. Es su Gobierno el que precarizó la vida de la ciudadanía, y lo hizo gracias a la precarización de los trabajadores que son los que llevan adelante las políticas públicas que necesita la provincia para avanzar", sostuvo Vidal.

Luego, agregó: "Con esa lógica de informalidad y desidia, podemos contabilizar un montón de facultades que no se cumplen, de puestos que no se cubren, de prestaciones que no se ofrecen y de obras públicas que faltan para vivir en la provincia que nos merecemos y sabemos que podemos tener. Este modelo laboral solo ha repercutido negativamente en las políticas públicas y en los programas de Estado".

"Sin trabajadores estatales que ganen bien y tengan condiciones laborales dignas, es imposible avanzar. Su Gobierno promueve el trabajo precarizado y los salarios de miseria. Sin reconocimiento real y efectivo a los profesionales que diariamente cumplen funciones y atienden a los santacruceños. El Frente de Todos tiene que escuchar a los trabajadores, dejar de hacer oídos sordos a los reiterados pedidos de paritarias dignas, reconocimiento y estabilidad laboral, y seguridad en el trabajo", enfatizó.

Por otro lado, argumentó: "Sistemáticamente los trabajadores reciben como respuesta el ninguneo en la negociación colectiva, al salario y a los derechos laborales. Es momento de sincerar de una buena vez los números, de reconocer la recesión y el atraso estructural en el que vivimos. Hoy 1 de cada 3 santacruceños vive bajo la línea de pobreza y en todas las localidades hacen faltan obras públicas que permitan brindar educación, salud y seguridad social. Es momento que dejen de confrontar a los docentes y a los otros trabajadores del Estado".

Al finalizar, dijo "Dejen de decir que no tienen fondos, de cancelar paritarias a la baja que dejan al salario de los trabajadores del Estado por debajo del proceso de inflación anual. Docentes, enfermeros, médicos, policías, trabajadores de la administración pública, de la Caja de Servicios Sociales deben soportar sus desmanejos. Insisto, TIENEN LA POSIBILIDAD DE REIVINDICARSE CON LOS TRABAJADORES, UTILICEN LOS PLAZOS FIJOS QUE SU GOBIERNO TIENEN ABIERTOS Y UTILICEN ESOS FONDOS PARA DAR RESPUESTA, incrementando el salario de los trabajadores estatales, permitiendo un nuevo movimiento económico provincial. Incrementen el presupuesto en materia educativa, en materia de salud, tenemos la oportunidad de comenzar un año distinto, se terminaron las excusas, el pueblo santacruceño merece respuesta".

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.