Los jóvenes de la UCR preparan su evento anual con participación provincial
En vísperas del próximo encuentro provincial de la Juventud Radical, el presidente Joaquín Serra Vidaurre resumió el objetivo del evento diciendo: “Queremos llegar a cada lugar para sumar la participación de más jóvenes que estén con intención de cambiar las realidades”.
El sábado 4 de marzo, se llevará a cabo en la localidad de Los Antiguos el encuentro de jóvenes de la UCR. Hace algunos días ya se abrió la convocatoria y se espera la participación de decenas de jóvenes de todas partes de Santa Cruz.
Consultado al respecto, el Presidente local de la Juventud Radical remarcó:
¿Cuál será el eje de este nuevo encuentro de jóvenes radicales de Santa Cruz?
La idea es seguir trabajando en el mismo sentido en que venimos trabajando desde el año pasado donde el objetivo principal era salir a recorrer la provincia y llegar a cada localidad de Santa Cruz en la búsqueda de nuevos jóvenes que se quieran involucrar, participar y poner sus ideas para transformar la realidad en que vivimos los santacruceños.
¿Esperan una participación masiva?
Estamos convencidos de que hay muchos jóvenes que quieren aportar sus ideas en esta sociedad tan cambiante que convive, además, con las nuevas tecnologías y nuevas modalidades de empleo. En ese aspecto, buscamos que este espacio aporte a ese objetivo también de poder escucharnos y crear juntos nuevas propuestas dando el espacio para que cada uno pueda participar y seguir formándose.
¿Hacia quién está dirigida la convocatoria y cómo se pueden anotar los interesados en la propuesta?
Van a participar jóvenes de toda Santa Cruz y dirigentes de la UCR. También la Presidente de la juventud nacional, Valeria Pavón, quien ya estuvo presente en otras oportunidades acompañando a los jóvenes.
En este link se pueden inscribir: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdv7KxxPxzEQNQkkuJfGW_wj6YfZ9YXhv20liExRf_4TWRtAw/viewform
¿Qué balance pudieron hacer como partido del último encuentro de jóvenes en Río Gallegos?
El último encuentro que se hizo en Río Gallegos el año pasado fue muy importante. Pudimos conocernos con varios jóvenes que viven distintas realidades en cada localidad de nuestra provincia. Ese es un poco la raíz de todo esto. Siempre es enriquecedor porque cada uno de nosotros, como jóvenes de distintos puntos, vive día a día distintas realidades y tiene distintas inquietudes. En ese sentido, a todos nos sirvió para poder generar proyectos e ideas para el cambio que necesitamos como jóvenes y como sociedad.
¿Cuál es la importancia de estos eventos en un año electoral?
Es un encuentro muy importante que va a tener el radicalismo, no solamente en los jóvenes sino en toda la dirigencia mayor que va a estar acompañando. Va a ser un buen momento para encontrarnos y seguir trabajando por ese proyecto.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.