El RENATRE acompañó las exposiciones rurales en Santa Cruz
El ente de registración estuvo presente en las rurales de Puerto Deseado, Las Heras y Río Gallegos con operativos de inscripción y campaña de promoción sobre los derechos de los empleados rurales.
En continuidad a la tarea de registración, el último fin de semana el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores montó un stand en la Sociedad Rural de la ciudad capital con el objetivo de difundir y acercar información pertinente sobre los programas, prestaciones y pedidos de libretas para trabajadores.
El delegado del RENATRE en Santa Cruz, Luis María Campos, destacó la participación y encuentro con autoridades de los organismos que conforman el directorio del ente: “En estos espacios uno aprovecha para conversar con los representantes del sector para trabajar en base a las necesidades y problemáticas que cada uno plantea, entendiendo que el registro está conformado en parte por el sindicato de trabajadores y también por las sociedades y federaciones agropecuarias”.
Seguidamente mencionó que mantienen conversaciones con distintos funcionarios del gobierno, especialmente con las áreas de salud y educación: “Planificamos salidas junto a la cartera sanitaria para llegar con los servicios de atención a la población rural y avanzar con la campaña de vacunación. Por otro lado, queremos programar actividades con los colegios rurales en donde los más chicos participen y enriquezcan su proceso de aprendizaje, siendo ellos mismos los que repliquen los conocimientos adquiridos en relación a la abundante biodiversidad de nuestra provincia”, detalló.
Asimismo, Campos remarcó la importancia de la emergencia agropecuaria decretada por el gobierno provincial tras el difícil momento que afronta el sector: “Era necesaria una medida como esta debido a que el cambio climático afectó directamente a los sectores de producción y ha deteriorado los suelos de los establecimientos en la provincia”.
En esta línea, el delegado hizo referencia a la sequía que perjudica a todos los que integran la cadena productiva: “Esta situación daña directamente a los propietarios de establecimientos rurales e indirectamente a los trabajadores porque mermó el trabajo. El productor que contaba con 5.000 animales hoy bajó a 3.000 porque hay menos pasto, las napas y los ríos no tienen agua, siendo que hay vertientes que han quedado secas ante la falta de lluvia y los fuertes vientos”, explicó.
Para finalizar, comentó que esperan seguir con estas instancias de diálogo en las cuales se proponen brindarles conectividad a todos los establecimientos ganaderos de la provincia, generar pozos de agua y llegar con el sistema sanitario a todos los trabajadores rurales.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.