LA PROVINCIA 02 de marzo de 2023

“Estas acciones son una forma de seguir reclamando nuestra Soberanía en las Islas Malvinas”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar del descubrimiento del Memorial de la Imposición de las Manos de los Pilotos de A4B que regresaron de la Guerra de Malvinas.

La ceremonia se realizó en las inmediaciones del Marjorie Glen, donde se colocaron tres memoriales que representan la proximidad y hermandad de la comunidad de Río Gallegos, de las familias y los pilotos de A4B que lucharon por nuestra soberanía. Estas manos expresan entrega, vocación y amor a la Patria como así también un reconocimiento al apoyo de todo el grupo técnico y mecánicos del Escuadrón Aeromóvil. Cabe destacar que, estos memoriales contienen conceptos de todas las bases de despliegue de 1982.


Luego del descubrimiento de los memoriales y la colocación de ofrendas florales por parte de familiares de pilotos caídos en Malvinas, el titular del Poder Legislativo dijo que “estas acciones son una forma de seguir reclamando nuestra Soberanía en las Islas Malvinas” destacando que Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen marcada a fuego cómo fue la guerra en la que hubo una gran participación militar y de vecinos y vecinas que realizaron apoyo en el Teatro de Operaciones y en las comunidades en general.


“A 41 años de Malvinas nosotros seguimos trabajando sobre la memoria, que es la mejor forma de transmitir a las futuras generaciones nuestros derechos sobre las Islas, con acciones a través de cancillería ante organismos internacionales. Hoy gracias a la tecnología es imposible decir que no son parte de nuestro territorio porque son una elevación de la plataforma continental y seguimos reclamando su restitución”, manifestó el Vicegobernador.


“Este tipo de acciones quedarán marcadas en la memoria colectiva, las Islas Malvinas son Argentinas y por respeto a todos nuestros héroes y heroínas seguimos construyendo este camino de soberanía”, finalizó.


El acto fue presidido por el Vicegobernador Eugenio Quiroga junto al Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Brigadier General Xavier Julián Isaac, el Brigadier General VGM ® Mario Miguel Callejo, el Intendente Pablo Grasso, los diputados Eloy Echazú, Daniel Roquel y Martín Chávez, la Prosecretaria Alejandra Retamozo; Ex combatientes y veteranos de Guerra de Malvinas y familiares; el Presidente de la Compañía General de Combustible CGC, Hugo Eurnekian quien facilitó la construcción del memorial junto al corredor americano COAM, el Gerente de CGC Pablo Aversano.
También participaron el Brigadier Mayor VGM Gustavo Zim, Suboficial Mayor VGM (R) Jose Angel Maidana, familiares del VGM (R) Mabel Augusto Mariel y el VGM (R) Ernesto Ricardo Duburg  

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.