LA PROVINCIA 03/03/2023

La UNPA recorre la provincia con los Talleres para Ingresantes 2023

Educación a Distancia de la Universidad, junto a referentes de los cibereducativos y las Unidades Académicas de Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián, se están reuniendo con inscriptos/as e interesados/as de todas las localidades para presentarles la propuesta académica y la organización institucional. La recorrida se extenderá hasta el 9 de marzo. La admisión de ingresantes culmina el próximo viernes

Cuando aún se encuentra abierto el periodo de inscripción a carreras para este 2023,  la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició el tradicional recorrido por distintas localidades de la provincia para dictar el ‘Taller para ingresantes’, coordinado de manera conjunta por Educación a Distancia, los Cibereducativos de la Red UNPA y las unidades académicas de Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián.

Los talleres, que dieron inicio el 28 de febrero en las zonas norte y sur de la provincia, incluyen una presentación general sobre la universidad y sus sistemas de información: el Portal Institucional, el sistema SIU Guaraní 3W y el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje.

La actividad cuenta con la participación de referentes de Educación a Distancia y de las Áreas de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, como así también de autoridades unipersonales que están recorriendo la provincia e integrantes de los Cibereducativos. 

En este sentido, el equipo de la Unidad Académica de San Julián está integrado por la Decana, Lic. Natalia Collm; la Directora del Área Acceso y Permanencia, Lic. Romina Perrone y el Coordinador de Educación a Distancia, el Lic. Marcos Scurzi. La delegación de la sede de Caleta Olivia la componen la Lic. Laura Homes y la Sra. Ana Guzmán así como la Prof. Valeria Paulete, referentes del Programa de Educación a Distancia.

En tanto la comitiva de Río Turbio la conforma la Ing. Gabriela Rivadeneira y el Prof. Rubén Poggio.

Entre las novedades del presente periodo académico se cuentan la integración del Centro Universitario de El Calafate (CUNEC),  por lo que en el circuito se consideró  la impartición de taller para alumnos de la UNPA que van a desarrollar sus estudios de manera presencial en la Villa Turística.

Hasta el momento se han visitado las localidades de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz,  Puerto San Julián y Cmte. Luis Piedra Buena

El cronograma de las próximas capacitaciones es el siguiente:

 

- Lago Posadas - 6/03/2023 – 17 hs - Gendarmería Nacional S/N (Edificio Ex Escuela Hogar N° 1 Francisco P. Moreno) (Cibereducativo)

- Perito Moreno - 7/03/2023 - 17 hs - Estrada 1020 (Cibereducativo)

- Los Antiguos - 7/03/2023 - 13 hs - Patagonia Argentina y Perito Moreno

- Río Grande - 07/03/23 17 - 19 hs - Microcine CGP Padre Zink. Pellegrini y Viedma

- Las Heras - 8/03/2023 - 11 hs- San Martin 340 (San Martin y Perito Moreno)

- Pico Truncado - 8/03/2023 - 15 hs - Av. Kirchner y Saavedra (N.I.D.O)

- Puerto Deseado - 9/03/2023 – 14 hs - Ángela Muruzabal de Westerkamp N° 1531 (Cibereducativo)

 

Para mayor información, los/as interesados/as deberán dirigirse al Cibereducativo de la Red UNPA de su localidad.

Cabe recordar que la UNPA extendió hasta el 10 de marzo el periodo de  inscripción para Ingresantes 2023, con el fin de brindar una semana más de plazo para iniciar o completar el trámite a todas las personas interesadas en sumarse a partir de este año a cualquiera de las cerca de 40 carreras de pregrado y grado que la casa de altos estudios ofrece a través de cuatro unidades académicas, el Centro Universitario de El Calafate y una amplia Red de Cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

Las inscripciones se inician a través del aplicativo http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.