La UNPA recorre la provincia con los Talleres para Ingresantes 2023

Educación a Distancia de la Universidad, junto a referentes de los cibereducativos y las Unidades Académicas de Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián, se están reuniendo con inscriptos/as e interesados/as de todas las localidades para presentarles la propuesta académica y la organización institucional. La recorrida se extenderá hasta el 9 de marzo. La admisión de ingresantes culmina el próximo viernes

LA PROVINCIA 03 de marzo de 2023
UASJ_Puerto Santa Cruz

Cuando aún se encuentra abierto el periodo de inscripción a carreras para este 2023,  la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició el tradicional recorrido por distintas localidades de la provincia para dictar el ‘Taller para ingresantes’, coordinado de manera conjunta por Educación a Distancia, los Cibereducativos de la Red UNPA y las unidades académicas de Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián.

UART_El Chalten

Los talleres, que dieron inicio el 28 de febrero en las zonas norte y sur de la provincia, incluyen una presentación general sobre la universidad y sus sistemas de información: el Portal Institucional, el sistema SIU Guaraní 3W y el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje.

La actividad cuenta con la participación de referentes de Educación a Distancia y de las Áreas de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, como así también de autoridades unipersonales que están recorriendo la provincia e integrantes de los Cibereducativos. 

UASJ_El Calafate (1)

En este sentido, el equipo de la Unidad Académica de San Julián está integrado por la Decana, Lic. Natalia Collm; la Directora del Área Acceso y Permanencia, Lic. Romina Perrone y el Coordinador de Educación a Distancia, el Lic. Marcos Scurzi. La delegación de la sede de Caleta Olivia la componen la Lic. Laura Homes y la Sra. Ana Guzmán así como la Prof. Valeria Paulete, referentes del Programa de Educación a Distancia.

En tanto la comitiva de Río Turbio la conforma la Ing. Gabriela Rivadeneira y el Prof. Rubén Poggio.

Entre las novedades del presente periodo académico se cuentan la integración del Centro Universitario de El Calafate (CUNEC),  por lo que en el circuito se consideró  la impartición de taller para alumnos de la UNPA que van a desarrollar sus estudios de manera presencial en la Villa Turística.

UACO_Pico Truncado (2)

Hasta el momento se han visitado las localidades de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz,  Puerto San Julián y Cmte. Luis Piedra Buena

El cronograma de las próximas capacitaciones es el siguiente:

 

- Lago Posadas - 6/03/2023 – 17 hs - Gendarmería Nacional S/N (Edificio Ex Escuela Hogar N° 1 Francisco P. Moreno) (Cibereducativo)

- Perito Moreno - 7/03/2023 - 17 hs - Estrada 1020 (Cibereducativo)

- Los Antiguos - 7/03/2023 - 13 hs - Patagonia Argentina y Perito Moreno

- Río Grande - 07/03/23 17 - 19 hs - Microcine CGP Padre Zink. Pellegrini y Viedma

- Las Heras - 8/03/2023 - 11 hs- San Martin 340 (San Martin y Perito Moreno)

- Pico Truncado - 8/03/2023 - 15 hs - Av. Kirchner y Saavedra (N.I.D.O)

- Puerto Deseado - 9/03/2023 – 14 hs - Ángela Muruzabal de Westerkamp N° 1531 (Cibereducativo)

 

Para mayor información, los/as interesados/as deberán dirigirse al Cibereducativo de la Red UNPA de su localidad.

Cabe recordar que la UNPA extendió hasta el 10 de marzo el periodo de  inscripción para Ingresantes 2023, con el fin de brindar una semana más de plazo para iniciar o completar el trámite a todas las personas interesadas en sumarse a partir de este año a cualquiera de las cerca de 40 carreras de pregrado y grado que la casa de altos estudios ofrece a través de cuatro unidades académicas, el Centro Universitario de El Calafate y una amplia Red de Cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

Las inscripciones se inician a través del aplicativo http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".