Un chubutense nominado entre los 6 finalistas de los ‘premios Nobel’ de la conservación
Cuando el próximo 16 de mayo se anuncie al ganador del premio a la mejor labor conservacionista del planeta, los chubutenses tendrán motivos más que sobrados para estar pendientes, además del orgullo que por sí mismo implica la postulación del destacado conservacionista de Puerto Madryn.
Es que la Indianapolis Zoological Society Inc., institución que otorga el principal galardón a la conservación animal a nivel mundial, anunció este miércoles 1 de marzo a los seis finalistas para el Indianapolis Prize, un premio que reconoce a los conservacionistas más destacados, que han logrado importantes victorias en cuanto a salvar a una o a un grupo de especies animales. Este premio, que se otorga cada dos años entrega 250.000 dólares a los ganadores y 50.000 a cada uno de los finalistas.
“Estos destacados conservacionistas han dedicado sus vidas a proteger la naturaleza”, afirmó el Dr. Rob Shumaker, presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society. “Sus victorias están marcando una verdadera diferencia a la hora de salvar a muchas especies de animales. Son héroes que se han ganado nuestro respeto y admiración”.
Los nominados al premio
Los seis finalistas del premio 2023 Indianapolis Prize son:
-Pablo “Popi” Borboroglu, Ph.D. de Global Penguin Society, por su trabajo con pingüinos.
-Christophe Boesch , Ph.D. del Max Plank Institute of Evolutionary Anthropology y Wild Chimpanzee Foundation, por su trabajo con chimpancés.
-Gerardo Ceballos , Ph.D. del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México, por su trabajo con jaguares y hurones de patas negras.
-Karen Eckert , Ph. D. de la Red de Conservación de Tortugas Marinas del Gran Caribe (Wider Caribbean Sea Turtle Conservation Network), por su trabajo con tortugas marinas.
-Biruté Mary Galdikas, Ph.D. del Orangutan Foundation International, por su trabajo con orangutanes.
-Gladys Kalema-Zikusoka, médica veterinaria de Conservation Through Public Health, por su trabajo con los gorilas de montaña.
La distinción es conocida como el “Premio Nobel” a la conservación y los postulantes fueron seleccionados por un comité conformado por nueve miembros, con vínculos con las comunidades científicas y de conservación, la Sociedad Zoológica de Indianápolis y la comunidad local.
Los finalistas fueron elegidos por sus importantes contribuciones a la conservación de una o varias especies de animales, los resultados medibles de su trabajo, la aplicación y la calidad de los conocimientos científicos involucrados en sus esfuerzos de conservación, la cantidad de años dedicados al trabajo de conservación y un espíritu de cooperación demostrado.
“El Premio Indianapolis contribuye de forma decisiva a la promoción de los esfuerzos de conservación en todo el mundo, al ofrecer una plataforma más grande para que los conservacionistas lleguen al público ya las autoridades”, afirmó la Dra. Amanda Vincent, ganadora del premio 2021 Indianapolis Prize y miembro del jurado del premio 2023 Indianapolis Prize. “Los finalistas de este año son dignos de admiración no solo por su dedicación a salvar especies, sino también por su enorme determinación de lograr un impacto a pesar de la pandemia y los conflictos globales. Su compromiso es encomiable e inspirador”.
FUENTE: ADNSUR
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.