
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Cuando el próximo 16 de mayo se anuncie al ganador del premio a la mejor labor conservacionista del planeta, los chubutenses tendrán motivos más que sobrados para estar pendientes, además del orgullo que por sí mismo implica la postulación del destacado conservacionista de Puerto Madryn.
ACTUALIDAD04 de marzo de 2023Es que la Indianapolis Zoological Society Inc., institución que otorga el principal galardón a la conservación animal a nivel mundial, anunció este miércoles 1 de marzo a los seis finalistas para el Indianapolis Prize, un premio que reconoce a los conservacionistas más destacados, que han logrado importantes victorias en cuanto a salvar a una o a un grupo de especies animales. Este premio, que se otorga cada dos años entrega 250.000 dólares a los ganadores y 50.000 a cada uno de los finalistas.
“Estos destacados conservacionistas han dedicado sus vidas a proteger la naturaleza”, afirmó el Dr. Rob Shumaker, presidente y director ejecutivo de Indianapolis Zoological Society. “Sus victorias están marcando una verdadera diferencia a la hora de salvar a muchas especies de animales. Son héroes que se han ganado nuestro respeto y admiración”.
Los nominados al premio
Los seis finalistas del premio 2023 Indianapolis Prize son:
-Pablo “Popi” Borboroglu, Ph.D. de Global Penguin Society, por su trabajo con pingüinos.
-Christophe Boesch , Ph.D. del Max Plank Institute of Evolutionary Anthropology y Wild Chimpanzee Foundation, por su trabajo con chimpancés.
-Gerardo Ceballos , Ph.D. del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México, por su trabajo con jaguares y hurones de patas negras.
-Karen Eckert , Ph. D. de la Red de Conservación de Tortugas Marinas del Gran Caribe (Wider Caribbean Sea Turtle Conservation Network), por su trabajo con tortugas marinas.
-Biruté Mary Galdikas, Ph.D. del Orangutan Foundation International, por su trabajo con orangutanes.
-Gladys Kalema-Zikusoka, médica veterinaria de Conservation Through Public Health, por su trabajo con los gorilas de montaña.
La distinción es conocida como el “Premio Nobel” a la conservación y los postulantes fueron seleccionados por un comité conformado por nueve miembros, con vínculos con las comunidades científicas y de conservación, la Sociedad Zoológica de Indianápolis y la comunidad local.
Los finalistas fueron elegidos por sus importantes contribuciones a la conservación de una o varias especies de animales, los resultados medibles de su trabajo, la aplicación y la calidad de los conocimientos científicos involucrados en sus esfuerzos de conservación, la cantidad de años dedicados al trabajo de conservación y un espíritu de cooperación demostrado.
“El Premio Indianapolis contribuye de forma decisiva a la promoción de los esfuerzos de conservación en todo el mundo, al ofrecer una plataforma más grande para que los conservacionistas lleguen al público ya las autoridades”, afirmó la Dra. Amanda Vincent, ganadora del premio 2021 Indianapolis Prize y miembro del jurado del premio 2023 Indianapolis Prize. “Los finalistas de este año son dignos de admiración no solo por su dedicación a salvar especies, sino también por su enorme determinación de lograr un impacto a pesar de la pandemia y los conflictos globales. Su compromiso es encomiable e inspirador”.
FUENTE: ADNSUR
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.