LA PROVINCIA 04 de marzo de 2023

3° Festival Regional de la Lenga: se vive a pleno en la Cuenca Carbonífera

Con gran participación de la comunidad, se concreta desde ayer el 3° Festival Regional de la Lenga en la localidad de Río Turbio. Con una importante serie de propuestas deportivas, recreativas, culturales y gastronómicas, este acontecimiento, llegó para quedarse y consolidarse como una alternativa de promoción turística y desarrollo económico regional.

En la primera jornada, el festival tuvo algunas modificaciones debido a la nevada y el descenso de temperatura que se registraron en la localidad en las últimas horas. A pesar de algunas dificultades, la organización y los vecinos y vecinas hicieron que se viva de una manera muy especial, esta gran fiesta en el Centro Cultural de Río Turbio.

Una fiesta con identidad propia

“Para nosotros es muy importante la presencia de todo el equipo que conforman AMA Santa Cruz con LU 14 Radio Provincia y Canal 9. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento y por darnos la posibilidad de promocionar nuestros eventos y localidades”, manifestó el intendente Darío Menna, en ese contexto. A la vez, indicó que la localidad de Río Turbio posee características y atractivos únicos. “El bosque de lenga y ñires tiene una enorme cantidad de hectáreas. Por lo tanto, es único en la provincia. Nuestro ejido es de 14 mil hectáreas y de las mismas casi 7 mil deben ser bosque”, agregó.

“Cuando asumimos la gestión nos pareció importante tener un festival propio y autóctono, y que nos represente y por eso nos pareció que lo mejor era la lenga. La primera edición fue en un contexto de pandemia, la segunda fue creciendo y esta nos pareció que debía ser la más grande de nuestra gestión. Por eso se planeó hacer en el Predio Boca Mina 1, pero el clima nos jugó una mala pasada. Tengo que agradecer a todos los compañeros y compañeras municipales que en menos de tres horas lograron cambiar de escenario y hacer toda la logística necesaria para que el festival tenga todas las garantías de seguridad para el público”, indicó Menna.

Por otra parte, comentó que se pensó en montar el escenario en el Predio Boca Mina 1 porque tiene un gran significado para Río Turbio. “Allí está la boca de mina y se realizaron las primeras pruebas de carbón, por lo tanto nos parecía muy importante poner en valor nuestra historia y el contexto que nos representa como rioturbienses”, expresó.

En cuanto al movimiento económico que generan las fiestas populares, el intendente de Río Turbio expuso: “La idea es que la gente tenga un espacio de distracción pero también un movimiento económico interno. Tenemos artesanos, gastronómicos, cerveceros, todos están trabajando.  Gracias por el acompañamiento”.

La seguridad del evento

Respecto a los dispositivos que se organizaron para la ocasión, el director de Seguridad de Protección Civil de Río Turbio, señaló que cuentan con plantel de 35 personas, equipo al cual se incorporó personal de caminera de Julia Dufour, Policía de la Provincia de Santa Cruz, DDI, Seguridad Vial. Los mismos llevan adelante dispositivos de seguridad, control al ingreso y egreso de Río Turbio.

Actividades de hoy

Hoy cocina en vivo el chef Santiago Giorgini en el espacio y se presentará la Murga Andina y habrá Body Painting. El Stand de Turismo estará presente, brindando información sobre Santa Cruz, Puerto Natales y la ciudad anfitriona.

En el Escenario Principal se presentarán artistas provinciales y nacionales. Este sábado 4 de marzo, actuarán Santiago Cañete, Cuervos del Malambo, Eduardo Guajardo, Canto4, Franco Luciani y Victoria Birchner.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.