YCRT realiza trabajos de montaje y modernización para la carga de carbón a buques en Punta Loyola
Actualmente, gran parte del carbón extraído y depurado en YCRT es trasladado mediante trenes carboneros hasta la zona del puerto de Punta Loyola; esto debido a que la demanda del mineral para distintos usos se atiende desde esta base de la empresa.
Para descargar y acopiar allí el carbón proveniente de Río Turbio se debe utilizar un complejo sistema compuesto por equipos electromecánicos tales como apiladora, rotopala y cargador de buques y seis cintas transportadoras, las cuales consisten en dos cintas cortas (A y B) y las cintas 1,2,3 y 4 que hacen un total de 3500mts. de extensión de cinta.
Al asumir la gestión la Intervención de Omar Zeidán, se encontraron en condiciones de funcionar únicamente el vuelca vagones y la cinta N° 1. Las cintas 2,3 y 4 habían sido totalmente desmontadas, y los equipos electromecánicos estaban parcialmente desarmados, con faltantes de partes.
Para que el yacimiento pueda nuevamente vender carbón, mineral que en el mundo se transporta por buques, resultó imprescindible volver a montar las instalaciones. Por tal motivo la Intervención, a través del Subgerente de Ferrocarriles y Puerto Miguel López, tomaron la decisión de reestablecer las condiciones de funcionamiento de los equipos, para que finalmente el carbón acopiado se pueda cargar a buques amarrados en el muelle de YCRT.
Al día de la fecha, y gracias al trabajo del personal de Vía y Obras, Electromecánica, Seguridad y Vuelca Vagones de Punta Loyola, se han llevado a cabo diversas labores en las cintas, para las cuales ya se adquirieron los 3500 mts. de banda transportadora nueva.
El armado de la cinta 4 ya está terminado, en cuanto a la cinta 2 se comenzará la colocación de los 1500mts de la banda transportadora, en tanto que la cinta 1 está actualmente en servicio al igual que la cinta 3. Se espera el hormigón para el llenado de bases y el sistema eléctrico para la prueba y puesta a punto de las cintas.
También en la apiladora y en la rotopala se reemplazaron rodillos de cinta transportadora interna, se reparó y modernizó el equipo eléctrico. En el cargador de buques, por su parte, se reparó el brazo de carga, se reemplazaron los rodillos de cinta transportadora interna y se procedió a la reparación de la central hidráulica de comando de accionamientos.
Actualmente se continúan los trabajos y están proyectadas obras civiles, mecánicas y eléctricas para posibilitar el funcionamiento del total del sistema de recepción, acopio y carga de entre 600 y 700 toneladas hora de nuestro carbón a buques.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.