LA PROVINCIA 07/03/2023

Este martes presentan “Evita, otra mirada”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este martes, desde la hora 19, se realizará la charla que estará cargo de la profesora María Teresa Mazzorotolo, curadora de la muestra fotográfica, productora y directora del video-documental del proyecto “Otra Mirada” que propone revelar una iconografía completamente desconocida de Eva Perón, a través de una exhibición itinerante de documentos visuales de la época.

María Teresa es hija de Alfredo Mazzorotolo, quien con su cámara de fotografías fue testigo de diversos momentos en la vida de Evita entre 1947 y 1952, y cuya figura tomó relevancia cuando se conoció la gran cantidad de negativos que conservaba guardados bajo tierra, y que cedió a su hija para que disponga de ese material recién en el año 1996, dos años antes de su muerte.

Además de la charla, también tendrá lugar la muestra fotográfica del libro “Perón y Evita, una pareja militante” y además será proyectado el documental de María Teresa el miércoles 8 de marzo, desde la hora 16, en instalaciones del Rotary Club (Sureda 495).

El proyecto y sus objetivos

“Evita, otra mirada” se trata de un conjunto de imágenes y un video–documental basado en una serie de fotografías tomadas por Alfredo Mazzorotolo -uno de sus cuatro fotógrafos personales- que en su momento no fueron utilizadas porque no respondían a los parámetros oficiales.

A lo largo de su corta vida, y desde su temprana muerte, Evita ha personificado una cantidad de elementos contradictorios y opuestos.

Amantes y detractores han hecho su propio encuadre para fragmentar la realidad de acuerdo con su propia ideología. Evita, otra mirada, busca mostrar esa pluralidad de recortes como una forma de devolverle al personaje todas sus aristas, en un intento por conciliar opuestos y contradicciones de las que ningún ser humano –ni siquiera Eva Perón- puede escapar.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.