LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023

Este martes presentan “Evita, otra mirada”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este martes, desde la hora 19, se realizará la charla que estará cargo de la profesora María Teresa Mazzorotolo, curadora de la muestra fotográfica, productora y directora del video-documental del proyecto “Otra Mirada” que propone revelar una iconografía completamente desconocida de Eva Perón, a través de una exhibición itinerante de documentos visuales de la época.

María Teresa es hija de Alfredo Mazzorotolo, quien con su cámara de fotografías fue testigo de diversos momentos en la vida de Evita entre 1947 y 1952, y cuya figura tomó relevancia cuando se conoció la gran cantidad de negativos que conservaba guardados bajo tierra, y que cedió a su hija para que disponga de ese material recién en el año 1996, dos años antes de su muerte.

Además de la charla, también tendrá lugar la muestra fotográfica del libro “Perón y Evita, una pareja militante” y además será proyectado el documental de María Teresa el miércoles 8 de marzo, desde la hora 16, en instalaciones del Rotary Club (Sureda 495).

El proyecto y sus objetivos

“Evita, otra mirada” se trata de un conjunto de imágenes y un video–documental basado en una serie de fotografías tomadas por Alfredo Mazzorotolo -uno de sus cuatro fotógrafos personales- que en su momento no fueron utilizadas porque no respondían a los parámetros oficiales.

A lo largo de su corta vida, y desde su temprana muerte, Evita ha personificado una cantidad de elementos contradictorios y opuestos.

Amantes y detractores han hecho su propio encuadre para fragmentar la realidad de acuerdo con su propia ideología. Evita, otra mirada, busca mostrar esa pluralidad de recortes como una forma de devolverle al personaje todas sus aristas, en un intento por conciliar opuestos y contradicciones de las que ningún ser humano –ni siquiera Eva Perón- puede escapar.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.