
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, este martes, desde la hora 19, se realizará la charla que estará cargo de la profesora María Teresa Mazzorotolo, curadora de la muestra fotográfica, productora y directora del video-documental del proyecto “Otra Mirada” que propone revelar una iconografía completamente desconocida de Eva Perón, a través de una exhibición itinerante de documentos visuales de la época.
LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023María Teresa es hija de Alfredo Mazzorotolo, quien con su cámara de fotografías fue testigo de diversos momentos en la vida de Evita entre 1947 y 1952, y cuya figura tomó relevancia cuando se conoció la gran cantidad de negativos que conservaba guardados bajo tierra, y que cedió a su hija para que disponga de ese material recién en el año 1996, dos años antes de su muerte.
Además de la charla, también tendrá lugar la muestra fotográfica del libro “Perón y Evita, una pareja militante” y además será proyectado el documental de María Teresa el miércoles 8 de marzo, desde la hora 16, en instalaciones del Rotary Club (Sureda 495).
El proyecto y sus objetivos
“Evita, otra mirada” se trata de un conjunto de imágenes y un video–documental basado en una serie de fotografías tomadas por Alfredo Mazzorotolo -uno de sus cuatro fotógrafos personales- que en su momento no fueron utilizadas porque no respondían a los parámetros oficiales.
A lo largo de su corta vida, y desde su temprana muerte, Evita ha personificado una cantidad de elementos contradictorios y opuestos.
Amantes y detractores han hecho su propio encuadre para fragmentar la realidad de acuerdo con su propia ideología. Evita, otra mirada, busca mostrar esa pluralidad de recortes como una forma de devolverle al personaje todas sus aristas, en un intento por conciliar opuestos y contradicciones de las que ningún ser humano –ni siquiera Eva Perón- puede escapar.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.