LA PROVINCIA 08/03/2023

Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico Semanal | Miércoles 8 de marzo

Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 14 nuevos casos positivos a COVID-19; 7 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 17 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 96.193 casos positivos, 95.043 pacientes recibieron el alta, y 1.133 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 805.244 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.

Resultados del 1 al 7 de marzo

Nuevos casos positivos

4 Río Gallegos

7 El Calafate

2 Los Antiguos

1 Puerto Deseado

84 muestras negativas: 32 Río Gallegos, 16 El Calafate, 2 Caleta Olivia, 11 Río Turbio, 1 Perito Moreno, 22 Piedra Buena.

TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 98

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA

7 Río Gallegos

7 El Calafate

1 Puerto Deseado

2 Los Antiguos

FALLECIDOS: 1.133

509 Río Gallegos

61 El Calafate

256 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)

38 Puerto San Julián

32 Río Turbio

53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)

13 Puerto Santa Cruz

20 Perito Moreno

24 Piedra Buena

14 de 28 de Noviembre

47 Puerto Deseado

41 Las Heras

7 Gobernador Gregores

12 Los Antiguos

2 Tres Lagos

4 El Chaltén

Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate

Removido por derivación: 1 El Calafate

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Casos Activos: Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado, Los Antiguos.

-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 07/03 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).

-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.

-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 41%: Río Gallegos 12%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 75%, Las Heras 33%, Pico Truncado 50%, Río Turbio 25%.

-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.

-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.