
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz realizó la entrega de una importante aparatología que permitirá ampliar la capacidad de atención primaria de la salud de los vecinos y vecinas de Puerto Deseado.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz realizó la entrega de una importante aparatología que permitirá ampliar la capacidad de atención primaria de la salud de los vecinos y vecinas de Puerto Deseado.
Desde el inicio de la gestión, la gobernadora Alicia Kirchner fijó varias premisas de trabajo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.
Se abordaron distintos temas relacionados a la gestión hospitalaria, a la prevención y al abordaje de la salud mental, salud sexual, reproductiva.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 4 nuevos casos positivos a COVID-19; 11 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 11 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 96.283 casos positivos, 95.137 pacientes recibieron el alta, y 1.135 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 807.970 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que se recibieron y comenzaron a distribuir las primeras dosis de las vacunas antigripales a todas las localidades de la provincia, destinadas a la campaña que dará inicio a nivel nacional el próximo viernes 17 de marzo.
En la localidad portuaria se realizaron distintas actividades de promoción y prevención de la salud en una jornada enmarcada en la estrategia por el Mes de Salud de la Mujer, con perspectiva de género y diversidad.
El ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, se hizo presente en Piedra Buena con la iniciativa que recorre toda la provincia brindando distintas acciones de prevención y promoción de la salud, con el objetivo de garantizar derechos, la accesibilidad a la atención primaria y el cuidado de la mujer.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 14 nuevos casos positivos a COVID-19; 7 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 17 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 96.193 casos positivos, 95.043 pacientes recibieron el alta, y 1.133 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 805.244 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Ministerio de Salud y Ambiente puso en marcha la campaña por el Mes de Salud de la Mujer con perspectiva de género y diversidad, que recorre la provincia brindando distintas acciones de prevención y promoción de la salud, con el objetivo de garantizar los derechos, la accesibilidad a la atención primaria de la salud y el cuidado de la mujer.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, mantuvo un encuentro con el secretario de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Matías Rojo, para trabajar sobre la posibilidad de implementar especializaciones universitarias en la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 208 nuevos casos positivos a COVID-19; 243 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 189 activos.
El Dr. Javier Flores que reemplazó al Dr. Germán Aballay en la Secretaría de Salud del Ministerio se refirió a la situación de Santa Cruz y el plan de vacunación que se lleva adelante. Adelantó la posible vacunación desde la semana próxima de mayores de 60 años.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.