Las FIFPro criticó duramente el desgaste que generó el Mundial Qatar 2022 en los futbolistas
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) expresó que llevar a cabo el Mundial Qatar 2022 en diciembre "fue suicida" para lo jugadores y que aproximadamente un 54 por ciento acusaron lesiones o aseguraron estar más propensos a sufrir alguna durante la segunda parte de la temporada 2022/2023.
"Comprenden que no es sostenible, y que los efectos sobre su salud física y mental operan en un calendario de partidos que les deja expuestos y no ofrece ni siquiera las protecciones mínimas frente a las demandas que les impone un ciclo acelerado de competiciones deficientemente coordinadas", señaló el secretario de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann, sobre los reclamos de los jugadores.
El ente llevó a cabo una encuesta un mes después de finalizado el Mundial Qatar 2022 a los futbolistas que participaron y la misma arrojó que el 54 por ciento sufrió lesiones durante la competencia y otro 44 por ciento aseguró sentirse propenso a tener alguna lesión durante la temporada. Entre las quejas de los futbolistas, algunos tildaron de "Suicida" la realización del certamen.
Otro problema fueron los pocos días de preparación para la competencia. De los encuestados, el 86 por ciento expresó que le hubiese gustado tener al menos 14 días de previos para ponerse a punto y un 61 por ciento afirmó haber necesitado alrededor de 14 más para poder reponerse de los encuentros.
Con respecto a los 31 días previos y los 37 de descanso de ediciones anteriores, esta Copa del Mundo con tan solo siete en noviembre -antes del Mundial- y ocho para recuperarse.
Los tiempos adicionados también desgastaron a los futbolistas, los cuáles llegaron a tener un promedio de 11 minutos para Qatar 2022, mientras que, por ejemplo en el Mundial de Rusia 2018, apenas habían alcanzado los siete minutos de agregado.
"La integración de formatos de competición ampliados, a nivel de club o de selección nacional, muestra una constante canibalización del calendario de partidos entre los organizadores de la competición. Pese a manifestaciones en contra, nos inquieta sumamente que los jugadores y sus necesidades ocupen de nuevo el último lugar en las decisiones que toman los organizadores de la competición, quienes tienen además la responsabilidad como reguladores", lamentó Baer-Hoffmann.
FUENTE: DEPORTV
Te puede interesar
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.