
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) expresó que llevar a cabo el Mundial Qatar 2022 en diciembre "fue suicida" para lo jugadores y que aproximadamente un 54 por ciento acusaron lesiones o aseguraron estar más propensos a sufrir alguna durante la segunda parte de la temporada 2022/2023.
DEPORTES09 de marzo de 2023"Comprenden que no es sostenible, y que los efectos sobre su salud física y mental operan en un calendario de partidos que les deja expuestos y no ofrece ni siquiera las protecciones mínimas frente a las demandas que les impone un ciclo acelerado de competiciones deficientemente coordinadas", señaló el secretario de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann, sobre los reclamos de los jugadores.
El ente llevó a cabo una encuesta un mes después de finalizado el Mundial Qatar 2022 a los futbolistas que participaron y la misma arrojó que el 54 por ciento sufrió lesiones durante la competencia y otro 44 por ciento aseguró sentirse propenso a tener alguna lesión durante la temporada. Entre las quejas de los futbolistas, algunos tildaron de "Suicida" la realización del certamen.
Otro problema fueron los pocos días de preparación para la competencia. De los encuestados, el 86 por ciento expresó que le hubiese gustado tener al menos 14 días de previos para ponerse a punto y un 61 por ciento afirmó haber necesitado alrededor de 14 más para poder reponerse de los encuentros.
Con respecto a los 31 días previos y los 37 de descanso de ediciones anteriores, esta Copa del Mundo con tan solo siete en noviembre -antes del Mundial- y ocho para recuperarse.
Los tiempos adicionados también desgastaron a los futbolistas, los cuáles llegaron a tener un promedio de 11 minutos para Qatar 2022, mientras que, por ejemplo en el Mundial de Rusia 2018, apenas habían alcanzado los siete minutos de agregado.
"La integración de formatos de competición ampliados, a nivel de club o de selección nacional, muestra una constante canibalización del calendario de partidos entre los organizadores de la competición. Pese a manifestaciones en contra, nos inquieta sumamente que los jugadores y sus necesidades ocupen de nuevo el último lugar en las decisiones que toman los organizadores de la competición, quienes tienen además la responsabilidad como reguladores", lamentó Baer-Hoffmann.
FUENTE: DEPORTV
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.