La red santacruceña de estaciones de servicios se promociona en el Turismo Nacional
El Gobierno a través de Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ), marca presencia en la segunda fecha del Campeonato de Turismo Nacional que se disputa en el Autódromo José Muñiz de Río Gallegos. En esta ocasión la empresa provincial promociona su proyecto Energía Patagónica (EPA).
El mismo está conformado por una red de estaciones de servicio a cargo del Estado Provincial y que tiene como primer objetivo mejorar la provisión de combustibles en aquellas localidades o parajes de Santa Cruz que hasta ahora están relegados en ese sentido.
“En base al vector que nuestra gobernadora Alicia Kirchner nos indica acerca de la importancia de la energía para crecer, se originó EPA (Energía Patagónica). Estamos posicionándonos en la provincia en sectores estratégicos que requieren de un mejor abastecimiento combustible para potenciar el turismo y las economías regionales que van a estar trabajando con esta red”, explicó el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada, quien a la vez destacó que actualmente hay una estación de servicio de EPA en La Esperanza. “Vamos a avanzar con la instalación de una nueva estación de servicio en El Chaltén y posteriormente en Lago Posadas y Tres Lagos”, agregó.
Por otra parte, indicó que esta iniciativa es también una red federal que está pensada para proporcionar algunos servicios a los turistas y a quienes viven en las localidades, pero también presenta un concepto nuevo relacionado con las energías alternativas. “Estamos muy contentos con esta propuesta y este es un lindo espacio para promocionarla”, recalcó.
“Esta iniciativa es un “Hecho para Crecer” y estamos muy contentos de poder mostrarlo y ser parte de esta convocatoria que reúne a la gente relacionada con el automovilismo en Río Gallegos. Con aportes provinciales se dejó al autódromo en condiciones para un evento de esta envergadura”, consideró también Tejada.
En ese contexto, destacó que este tipo de acontecimientos permiten también mostrar todo lo que se hace en la provincia. “Es así que para tal fin, se montó el stand que estamos presentando por estos días en la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023 del Turismo Nacional en Río Gallegos”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.