Turismo Nacional en Río Gallegos: la convocatoria superó ampliamente las expectativas
Autoridades del Gobierno Provincial participaron de las distintas instancias que se desarrollaron en esta jornada en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino 2023 del Turismo Nacional en Río Gallegos. Es así que además de asistir a las pruebas de clasificación, recorrieron los stands, patio gastronómico y fueron parte de los distintos atractivos que se prepararon especialmente para la ocasión.
En una jornada de sábado a pleno sol, miles de santacruceños y santacruceñas y visitantes de distintos puntos de la Patagonia y del vecino país de Chile, se dieron cita en el Autódromo José Muñiz de Río Gallegos, para vivir la segunda fecha del Turismo Nacional que regresó a estas tierras después de ocho años.
“Es increíble la cantidad de gente que hay por estos días en este evento y con el presidente del Automóvil Club Río Gallegos, Giorgio Michieletto, decimos que estas jornadas son un éxito rotundo”, expresó la ministra de Desarrollo Social, Belén García durante su paso el autódromo local. A su vez, remarcó que la convocatoria superó ampliamente las expectativas.
“La verdad que se ha dado mucha difusión al evento. Estamos muy contentos que esta categoría haya vuelto después de ocho años. Me acuerdo que vino con 2015 cuando era presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, agregó.
García manifestó la expectativa de que la categoría regrese a Río Gallegos, porque fue un gran esfuerzo el que hizo en Gobierno Provincial, la Municipalidad de Río Gallegos y el Automóvil Club. “También estamos con grandes expectativas para lo que va a ser el TC en El Calafate. Estos son eventos que nuestros vecinos y vecinas disfrutan mucho y sobre todo después de la pandemia, es muy grato que esto suceda”, finalizó.
Te puede interesar
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.