EL MUNDO14/03/2023

Rusia prorrogará un acuerdo de exportaciones de cereales con Ucrania, pero por 60 días

Se trata de la Iniciativa de Cereales del Mar Negro. Moscú le pondría límites a su renovación porque, a su entender, no se respetó la parte del acuerdo que autorizaba a los rusos a exportar fertilizante sin sanciones internacionales.

Rusia está dispuesta a renovar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos y fertilizantes rusos, pero sólo por 60 días, dijo este lunes el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Vershinin, tras negociaciones en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

"La parte rusa no se opone a una nueva prórroga de la 'iniciativa del mar Negro' después de la expiración de su segundo mandato el 18 de marzo, pero sólo por 60 días", expresó el funcionario en un comunicado. 

"Nuestra postura futura dependerá de los avances tangibles en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, no en palabras sino en hechos", aclaró Vershinin tras las negociaciones en la sede de la ONU en Ginebra, capital suiza. 

Agregó que eso "incluye pagos bancarios, logística de transporte, seguros, descongelar' actividades financieras y suministro de amoníaco a través del oleoducto Tolyatti-Odessa", informó la agencia de noticias AFP.

La llamada Iniciativa de Cereales del mar Negro es el nombre oficial del acuerdo sobre las exportaciones de cereales desde los puertos ucranianos. 

El pacto fue cerrado el 22 de julio de 2022 entre Kiev y Moscú con mediación de Turquía, y contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania. 

Pero el Kremlin criticó que la parte del acuerdo que debía autorizarlo a exportar fertilizante sin sanciones internacionales no se respetó plenamente. 

Según la ONU, que supervisó también el trato, ha permitido exportar hasta la fecha más de 24 millones de toneladas de grano.

El entendimiento se renovó en noviembre por 120 días y debe expirar el 18 de marzo. 

A la reunión en Ginebra también concurrieron Martin Griffiths, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, y Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. 

FUENTE: TÉLAM

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.