LA PROVINCIA 14/03/2023

Markic: "Es hora de comprometerse y mejorar la vida de mis comprovincianos"

Tras una extensa carrera en el mundo de los medios de comunicación, el periodista Mario Markic decidió volcarse de lleno en la política y, para las elecciones del 2023, se postuló como candidato para la Gobernación de la provincia de Santa Cruz.

“Me propuse participar para cambiar la lógica de la provincia que lleva más de 40 años con los mismos apellidos. En Santa Cruz, se han perdido 35 años que yo le digo “los años perdidos”, y me parece que es hora de comprometerse y mejorar la vida de mis comprovincianos”, expresó el periodista Mario Markic al programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5.

 Una de las premisas que tiene Markic tras el lanzamiento de su candidatura es el poder brindar a la provincia una mirada diferente y una perspectiva distinta, lo cual ocurriría en el caso de que el radicalismo asuma en el poder provincial: “Si Cambia Santa Cruz gana, rompemos la trampa y terminamos con el autoritarismo que ha hecho tanto daño y poco es lo que ha dejado, y mucho es lo que se han llevado. Acá veo que hay una escasa creatividad, carencia de ideas, falta de estímulos para los jóvenes. Hay planes y planes pero con el nombre propio del que regala cargos con el nombre del Estado”, señaló el precandidato.

 “El objetivo sería recuperar la provincia porque se han despilfarrado dinero público y muchos esfuerzos”, agregó.

 Al ser consultado por este medio sobre si asegura su candidatura para la Gobernación de la provincia de Santa Cruz, el periodista convertido en político señaló que “yo me involucré en el espacio  para estar en el lugar donde el espacio decida. Puedo ser candidato o lo que se decida en su momento. Hay otros candidatos fuertes dentro del espacio con peso propio como Eduardo y Roxana, con los cuales pude trabajar en la mesa cuando fui invitado”

 Markic se refirió a sí él, desde su punto de vista personal, posee algún candidato preferencial para ocupar los distintos espacios políticos. El candidato señaló que él pertenece “al espacio y no tengo referentes preferenciales dentro de ese espacio, será lo que se decida en su momento”.

 Una de las problemáticas que enfrenta el frente es la cantidad de referentes distintos que posee el mismo y señaló que  “las propuestas pueden ser muchas pero, básicamente, es un principio es hora de saber dónde estamos parados, dar un gran salto para adelante y despojarnos del miedo, de los prejuicios, prepararnos para una vida más feliz. Yo quiero hacer desaparecer el vivir en conflicto permanentemente y hacer política pensando en los intereses personales”.

 Para finalizar, Markic se refirió a la posibilidad que plantean desde Cambia Santa Cruz de incorporar a SER y expresó que “no tendría problemas en incorporar a una persona que no está dentro del oficialismo y que arrastra en la zona norte un importante caudal de votantes. Habría que ver cuáles son las condiciones, es un tema complicado. Pero es una persona que integra una captura de votos muy importante. Tiene que haber denominadores importantes para que esto ocurra, no es cuestión de arrastrar votos porque sí”.

“La cuestión es encontrar denominadores comunes para terminar con 35 años de una estructura nociva con el mismo apellido, la provincia para mi es un feudo”, cerró.

 

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.