Griselda Fabregat: "Sabemos que estamos teniendo unas excelentes paritarias"
Tras una tensa paritaria, finalmente se llevó a cabo un cuarto intermedio en la jornada de hoy entre la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina (ABAPPRA) y las restantes cámaras privadas. En el caso de que no se llegue a un acuerdo entre ambas partes, la Bancaria se declarará en libertad de acción para fijar las medidas gremiales.
En este marco, la secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, Griselda Fabregat, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y expresó que, desde el gremio, tienen “muchas esperanzas de que hoy salgamos airosos y haya un acuerdo. Ayer estaba muy avanzado con la ABBAPRA, pero estamos viendo que las cámaras privadas también se sumen. Estamos muy esperanzados de que hoy tengamos un cierre de estas paritarias del comienzo del 2023”.
Fabregat señaló que, durante el año 2022, se acordó una de las mejores paritarias del sector: “Sabemos que estamos teniendo unas excelentes paritarias, por lo menos en la parte que es igualada a la inflación. Vamos a tener una excelente paritaria, no nos cabe la menor duda, el problema que nosotros tenemos este año, es el reclamo que le hicimos a los bancos respecto a un bono que compense el tema de la pérdida del poder adquisitivo con respecto a los impuestos a las ganancias, ahí es donde está trabado el tema. No han trascendido mucho los importes de los bonos debido a que están en plena paritaria”, agregó.
Para finalizar, la Secretaria General remarcó que, en el caso de no llegar a un acuerdo el día de hoy, se vencerá la conciliación obligatoria y tomarán las medidas de fuerza pertinentes: “Ya se dijo de que la conciliación obligatoria que tuvimos vence hoy o el lunes y estaríamos libres de concretar cualquier acción gremial. La idea es que no lleguemos a eso y poder cerrar todos juntos porque eso es lo que venimos programando, de que las cuatro Cámaras firmen juntas y que todos tengamos el mismo aumento independientemente del sector bancario”, concluyó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.