Griselda Fabregat: "Sabemos que estamos teniendo unas excelentes paritarias"
Tras una tensa paritaria, finalmente se llevó a cabo un cuarto intermedio en la jornada de hoy entre la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina (ABAPPRA) y las restantes cámaras privadas. En el caso de que no se llegue a un acuerdo entre ambas partes, la Bancaria se declarará en libertad de acción para fijar las medidas gremiales.
En este marco, la secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, Griselda Fabregat, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y expresó que, desde el gremio, tienen “muchas esperanzas de que hoy salgamos airosos y haya un acuerdo. Ayer estaba muy avanzado con la ABBAPRA, pero estamos viendo que las cámaras privadas también se sumen. Estamos muy esperanzados de que hoy tengamos un cierre de estas paritarias del comienzo del 2023”.
Fabregat señaló que, durante el año 2022, se acordó una de las mejores paritarias del sector: “Sabemos que estamos teniendo unas excelentes paritarias, por lo menos en la parte que es igualada a la inflación. Vamos a tener una excelente paritaria, no nos cabe la menor duda, el problema que nosotros tenemos este año, es el reclamo que le hicimos a los bancos respecto a un bono que compense el tema de la pérdida del poder adquisitivo con respecto a los impuestos a las ganancias, ahí es donde está trabado el tema. No han trascendido mucho los importes de los bonos debido a que están en plena paritaria”, agregó.
Para finalizar, la Secretaria General remarcó que, en el caso de no llegar a un acuerdo el día de hoy, se vencerá la conciliación obligatoria y tomarán las medidas de fuerza pertinentes: “Ya se dijo de que la conciliación obligatoria que tuvimos vence hoy o el lunes y estaríamos libres de concretar cualquier acción gremial. La idea es que no lleguemos a eso y poder cerrar todos juntos porque eso es lo que venimos programando, de que las cuatro Cámaras firmen juntas y que todos tengamos el mismo aumento independientemente del sector bancario”, concluyó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.