EL MUNDO20 de marzo de 2023

De qué se trata el "apagón nuclear" que decretó Alemania para el 15 de abril

El gobierno de Alemania tomó lo decisión de proceder al “apagón nuclear” el 15 de abril, cuando quedarán desconectadas sus últimas tres plantas nucleares, tras haberse aprobado en 2022 un aplazamiento de tres meses y medio al calendario inicialmente previsto para el adiós a esa fuente de energía.

Steffi Lemke, la ministra de Medioambiente, ratificó en declaraciones al grupo mediático Mediengruppe que no habrá una nueva prórroga o situación de reserva para dichas plantas, ya que el suministro energético está garantizado.

“Los riesgos de la energía atómica son incontrolables”, añadió la ministra, quien cree que la situación del suministro energético en Alemania es mejor que en algunos “países vecinos” más dependientes de sus plantas nucleares.

“Apostar por el desarrollo de las renovables será, a la larga, el mejor medio para garantizar una estabilidad de precios en el sector”, explicó Lemke.

Estas tres últimas plantas proporcionaban a finales de 2022 apenas un 6% del total del consumo eléctrico, pero se consideraban necesarias para la seguridad del suministro.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Alemania aceleró la reducción de su dependencia energética respecto a Moscú hasta dejarla a mínimos.

Como consecuencia de la guerra, Alemania tuvo que reactivar varias explotaciones de carbón, aunque mantiene el objetivo de abandonar también esta fuente de energía entre 2030 y 2038.

FUENTE: DIARIO POPULAR

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.