De qué se trata el "apagón nuclear" que decretó Alemania para el 15 de abril

El gobierno de Alemania tomó lo decisión de proceder al “apagón nuclear” el 15 de abril, cuando quedarán desconectadas sus últimas tres plantas nucleares, tras haberse aprobado en 2022 un aplazamiento de tres meses y medio al calendario inicialmente previsto para el adiós a esa fuente de energía.

EL MUNDO20 de marzo de 2023
planta-isar-2jpg

Steffi Lemke, la ministra de Medioambiente, ratificó en declaraciones al grupo mediático Mediengruppe que no habrá una nueva prórroga o situación de reserva para dichas plantas, ya que el suministro energético está garantizado.

“Los riesgos de la energía atómica son incontrolables”, añadió la ministra, quien cree que la situación del suministro energético en Alemania es mejor que en algunos “países vecinos” más dependientes de sus plantas nucleares.

“Apostar por el desarrollo de las renovables será, a la larga, el mejor medio para garantizar una estabilidad de precios en el sector”, explicó Lemke.

Estas tres últimas plantas proporcionaban a finales de 2022 apenas un 6% del total del consumo eléctrico, pero se consideraban necesarias para la seguridad del suministro.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Alemania aceleró la reducción de su dependencia energética respecto a Moscú hasta dejarla a mínimos.

Como consecuencia de la guerra, Alemania tuvo que reactivar varias explotaciones de carbón, aunque mantiene el objetivo de abandonar también esta fuente de energía entre 2030 y 2038.

FUENTE: DIARIO POPULAR

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.