“Es una necesidad que toda la provincia conozca el teatro independiente de Santa Cruz"
La representante en Santa Cruz del Instituto Nacional del Teatro, Aluhen Seguel, hizo hincapié sobre la Fiesta Provincial del Teatro que tendrá lugar en Río Gallegos del 30 de marzo al 2 de abril. Estará presente el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. La entrada general será de 300 pesos. Todos los detalles del evento
Desde hace 35 años, la Fiesta Provincial del Teatro se realiza en la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedra Buena. Sin embargo, tras una decisión del Instituto Nacional del Teatro, la misma comenzará a federalizarse y rotar por las distintas localidades de la provincia en sus diferentes ediciones. Río Gallegos será este año la sede de esta Fiesta Provincial.
Vale decir que la misma contará con una grilla de espectáculos teatrales, obras, reuniones, talleres y devoluciones brindadas por profesionales de toda la provincia. La fiesta será entre el 30 de marzo y el 2 de abril.
En este marco Aluhen Seguel, representante del Instituto Nacional del Teatro en la provincia de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, y comentó: “Es una fiesta que se hace en cada provincia del país, una fiesta del teatro independiente. Este teatro está apoyado y subsidiado por el Instituto Nacional del Teatro, antes había fiestas provinciales del teatro”.
“La fiesta se inicia en Santa Cruz en la localidad de Piedra Buena, a partir de la presencia del Instituto Nacional del Teatro, se sigue desarrollando esta fiesta provincial. Esto se sostuvo por diferentes razones en Piedra Buena, una de ellas es porque los representantes provinciales eran de la localidad”, declaró.
Por su parte, enunció que “hace varios años que la comunidad teatral de la provincia reclama que esta fiesta circule para ampliar los públicos y se conozca el teatro independiente que se hace en Santa Cruz”. “Es una necesidad de la comunidad que toda la provincia conozca el teatro independiente de Santa Cruz”, agregó.
“Habrá 15 espectáculos, y compiten para ver quiénes representarán a la provincia. Además, vendrá una obra de Punta Arenas y otras localidades”, concluyó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.