Hugo Jerez: “Tenemos que mejorar la atención y servicios"

Fueron las declaraciones del vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales, quien habló sobre la recorrida que llevó adelante estos días por distintas localidades de la provincia. Precisó cuáles son las problemáticas que atraviesan otras sedes de la obra social y las necesidades que plantean los afiliados. Además, se refirió al pedido por Sol, la nena que vive en Río Gallegos y padece acondroplasia, y necesita con urgencia acceder a una medicación.

El vocal que representa a los afiliados activos en la obra social provincial, Hugo Jerez, realizó una recorrida por la provincia: Lago Posadas, Perito Moreno, Los Antiguos, Gobernador Gregores. En este sentido, estuvo en las diferentes sedes de la Caja de Servicios Sociales realizando un trabajo de relevamiento de diferentes aspectos inherentes a su función. También recibió a los afiliados y afiliadas para conversar sobre sus inquietudes.

Daniel Roquel sobre la Ley de prevención contra el suicidio: “Hay un Estado ausente”

En este contexto, Hugo Jerez dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó “desde el año pasado hemos comenzado una recorrida con los compañeros de la CSS para ver distintos aspectos de infraestructura y demás para asesorar, capacitar y acompañar a la gente del interior”.

“Esta semana viajamos a Gregores, Lago Posadas, Perito Moreno, Los Antiguos, nos queda la zona costera. Estuvimos recorriendo por los trabajadores, recibiendo gente para ver la atención de esos lugares y las problemáticas de cada lugar”, puntualizó.

Precisó cómo encontró las sedes: “Hay muchas problemáticas en cada lugar, tenemos que mejorar mucho la atención y servicios, en los lugares hay falta de transporte interior para hacer derivaciones, hay necesidad de hotelerías, y problemas de demora en tramitación que siempre surge en todos los sectores. También el tema de las coberturas”.

“Hay cantidad de diversos problemas que los tomamos, volvemos al directorio donde nos reunimos los miércoles a la mañana para buscar soluciones. Un tema importante es el tema del transporte entre localidades y el de hotelería para las derivaciones. Además, las derivaciones internas. Hay que trabajar fuertemente con los hospitales de cada lugar y trabajar con las problemáticas de cada uno”, sostuvo.

En otra línea, con los trabajos que están haciendo: “Di unas charlas en Río Gallegos explicando la situación de la CSS, de qué se gasta, en qué se ha ido mejorando, así la gente entiende las problemáticas y planteen soluciones”.

“Tenemos que mejorar la atención y el trato personal con el afiliado, la demora que tiene el trámite”, agregó el vocal que representa a los afiliados activos en la obra social provincial, la Caja de Servicios Sociales.

Además, adelantó que la vocal que representa a los afiliados pasivos, Betty Constantino, estará viajando a Buenos Aires con estos temas. “Hay que trabajar mucho porque hay muchas cuestiones a mejorar, como la cuestión administrativa. En la última reunión con la gobernadora queremos mejorar la situación en los distintos lugares de la provincia, por ello es fundamental la participación de la gente para ver cómo se puede cambiar”, aseveró.

Pedido por Sol

Sol es una nena de 6 años que vive en Río Gallegos y padece acondroplasia, un trastorno del crecimiento de los huesos que provoca el tipo común de enanismo.  En este sentido, la familia necesita recaudar dinero para comprarle una medicación que podría ayudarla. Desde la Caja también le hicieron un pedido a la gobernadora para que Sol pueda acceder a esta medicación.

Al respecto, Jerez contó que “en la Cámara de Diputados se votó para que la gobernadora reciba a la familia. Nosotros queremos que se le de la medicación a Sol, explicamos el por qué. La madre nos acercó la situación, es un caso que desconocíamos y buscamos información. Hay un impedimento con la ANMAT, pero pedimos que entre todos ayudemos a que pueda acceder a la medicación. Nosotros como Caja tenemos que darle la medicación y adquirirla”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.