Hugo Jerez: “Tenemos que mejorar la atención y servicios"
Fueron las declaraciones del vocal por los activos ante la Caja de Servicios Sociales, quien habló sobre la recorrida que llevó adelante estos días por distintas localidades de la provincia. Precisó cuáles son las problemáticas que atraviesan otras sedes de la obra social y las necesidades que plantean los afiliados. Además, se refirió al pedido por Sol, la nena que vive en Río Gallegos y padece acondroplasia, y necesita con urgencia acceder a una medicación.
El vocal que representa a los afiliados activos en la obra social provincial, Hugo Jerez, realizó una recorrida por la provincia: Lago Posadas, Perito Moreno, Los Antiguos, Gobernador Gregores. En este sentido, estuvo en las diferentes sedes de la Caja de Servicios Sociales realizando un trabajo de relevamiento de diferentes aspectos inherentes a su función. También recibió a los afiliados y afiliadas para conversar sobre sus inquietudes.
En este contexto, Hugo Jerez dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó “desde el año pasado hemos comenzado una recorrida con los compañeros de la CSS para ver distintos aspectos de infraestructura y demás para asesorar, capacitar y acompañar a la gente del interior”.
“Esta semana viajamos a Gregores, Lago Posadas, Perito Moreno, Los Antiguos, nos queda la zona costera. Estuvimos recorriendo por los trabajadores, recibiendo gente para ver la atención de esos lugares y las problemáticas de cada lugar”, puntualizó.
Precisó cómo encontró las sedes: “Hay muchas problemáticas en cada lugar, tenemos que mejorar mucho la atención y servicios, en los lugares hay falta de transporte interior para hacer derivaciones, hay necesidad de hotelerías, y problemas de demora en tramitación que siempre surge en todos los sectores. También el tema de las coberturas”.
“Hay cantidad de diversos problemas que los tomamos, volvemos al directorio donde nos reunimos los miércoles a la mañana para buscar soluciones. Un tema importante es el tema del transporte entre localidades y el de hotelería para las derivaciones. Además, las derivaciones internas. Hay que trabajar fuertemente con los hospitales de cada lugar y trabajar con las problemáticas de cada uno”, sostuvo.
En otra línea, con los trabajos que están haciendo: “Di unas charlas en Río Gallegos explicando la situación de la CSS, de qué se gasta, en qué se ha ido mejorando, así la gente entiende las problemáticas y planteen soluciones”.
“Tenemos que mejorar la atención y el trato personal con el afiliado, la demora que tiene el trámite”, agregó el vocal que representa a los afiliados activos en la obra social provincial, la Caja de Servicios Sociales.
Además, adelantó que la vocal que representa a los afiliados pasivos, Betty Constantino, estará viajando a Buenos Aires con estos temas. “Hay que trabajar mucho porque hay muchas cuestiones a mejorar, como la cuestión administrativa. En la última reunión con la gobernadora queremos mejorar la situación en los distintos lugares de la provincia, por ello es fundamental la participación de la gente para ver cómo se puede cambiar”, aseveró.
Pedido por Sol
Sol es una nena de 6 años que vive en Río Gallegos y padece acondroplasia, un trastorno del crecimiento de los huesos que provoca el tipo común de enanismo. En este sentido, la familia necesita recaudar dinero para comprarle una medicación que podría ayudarla. Desde la Caja también le hicieron un pedido a la gobernadora para que Sol pueda acceder a esta medicación.
Al respecto, Jerez contó que “en la Cámara de Diputados se votó para que la gobernadora reciba a la familia. Nosotros queremos que se le de la medicación a Sol, explicamos el por qué. La madre nos acercó la situación, es un caso que desconocíamos y buscamos información. Hay un impedimento con la ANMAT, pero pedimos que entre todos ayudemos a que pueda acceder a la medicación. Nosotros como Caja tenemos que darle la medicación y adquirirla”.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.